Mercados

La curva de tipos en EEUU se invierte: ¿cuenta atrás para otra recesión?

Es la primera vez que se invierte la curva de tipos desde agosto de 2019. El mercado lo suele interpretar como una señal de malestar sobre las perspectivas de crecimiento a largo plazo de la economía. De hecho, ha precedido a todas las recesiones de EEUU en los últimos 50 años en un plazo de los dos años siguientes al giro.

Los rendimientos de la deuda a dos años, que se mueven con las expectativas de los tipos de interés, subieron hasta el 2,45%, el nivel más alto desde marzo de 2019 ayer martes. El rendimiento a dos años ha subido 1,64 puntos porcentuales este año, ya que la Fed ha endurecido la política monetaria, incluyendo su primera subida de tipos desde 2018 para combatir una inflación que está en máximos de 40 años.

El rendimiento a 10 años, que se mueve con las expectativas de inflación y crecimiento, cayó hasta el 2,38%. El rendimiento de referencia también ha subido este año, aunque a un ritmo más lento, ya que el endurecimiento de la política de la Fed ha recortado las previsiones de inflación y crecimiento.

Tras invertirse, la brecha se amplió rápidamente y la curva de rendimiento volvió a ser positiva, rondando los 0,02 puntos porcentuales. A principios de año, se situaba en 0,77 puntos porcentuales.

El diferencial entre los rendimientos a cinco y 30 años, otra medida de la curva de rendimiento, se invirtió el lunes por primera vez desde 2006.

Sin embargo, algunos inversores sostienen que la inversión puede no ser un indicador de recesión tan fiable esta vez porque las compras masivas de bonos por parte de la Reserva Federal durante la crisis coronaria han sesgado los rendimientos.

“La inversión de la curva de rendimiento es un factor que preocupará a los mercados”, reconoce a Financial Times Gennadiy Goldberg, analista de tipos de interés de TD Securities. Sin embargo, estas inversiones “también pueden estar distorsionadas debido al enorme programa de flexibilización cuantitativa Covid emprendido por la Fed”.

La Fed, como parte de su intervención en los mercados financieros durante el colapso del mercado en marzo de 2020, comenzó a comprar enormes franjas de deuda pública estadounidense para apuntalar la economía. Este mes, el banco central puso fin a ese programa de compra de bonos por valor de 120.000 millones de dólares al mes y, al retirarse, la avalancha de bonos del Tesoro en el mercado ha hecho bajar los precios y subir los rendimientos.

Acceda a la versión completa del contenido

La curva de tipos en EEUU se invierte: ¿cuenta atrás para otra recesión?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

9 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace