Nacional

La CUP sube 5 escaños y retiene la llave de la mayoría absoluta independentista

En esta ocasión, los anticapitalistas con el 6,7% del voto, pasan de ser la sexta a la quinta fuerza por debajo de Vox, que ha irrumpido en la Cámara catalana con 11 diputados y situándose como primera fuerza del bloque de la derecha constitucionalista.

Estos resultados reflejan que los ‘cupaires’ han conseguido recoger parte del descontento de la ciudadanía con el Govern de Junts y ERC, y han cumplido con sus expectativas de mejorar de forma importante los resultados de la última convocatoria.

La CUP ha cumplido con las previsiones más optimistas y ha rozado el mejor resultado de su andadura en los comicios catalanes: los 10 escaños que logró en 2015 –195.246 votos (el 4,46%)–, cuando se aprovechó de su papel protagonista en la legislatura anterior –con tan solo tres escaños– y en la consulta del 9N, y se benefició de que ERC se presentara en coalición con CDC.

Con esos 10 escaños, la CUP consiguió ser determinante en la legislatura y la gobernabilidad de Cataluña: forzó al expresidente Artur Mas a dar un paso al lado en lo que los ‘cupaires’ denominaron ‘Lanzar a era de la historia’, en un gesto que acabó con la investidura de Carles Puigdemont, y fue decisiva para que el Govern apostara por el 1-O.

Tras la pérdida de seis diputados en las elecciones de 2017, la CUP perdió parte de ese protagonismo, aunque siguió teniendo la llave de la mayoría independentista: fue determinante en la investidura de Quim Torra, pero después pasó a un papel de oposición y rechazó negociar los Presupuestos de la Generalitat de 2020, que el Govern acabó pactando con los comuns.

Precisamente, recuperar este protagonismo ha sido uno de los objetivos de la CUP de cara a estas elecciones, en las que ha situado a la exalcaldesa de Badalona Dolors Sabater como cabeza de lista tras un acuerdo con Guanyem, pese a que durante la campaña se han producido encontronazos entre algunos de los postulados de la candidata y el partido, que ha rectificado algunas de sus declaraciones.

FORMAR GOVERN

Con la misión de volver a tomar la iniciativa en el independentismo, la CUP ha fijado el objetivo de celebrar un referéndum antes de 2025 y se ha reivindicado como el voto útil para asegurar un Govern independentista de izquierdas, a la vez que ha sido muy crítica con la gestión de Junts y ERC, y ha rechazado gobernar con ellos si repiten la misma gestión de la última legislatura.

Ahora, está por ver qué papel jugarán en la nueva legislatura que se abre en el Parlament con sus 9 diputados, porque no queda claro si los ‘cupaires’ entrarían o no en un eventual gobierno independentista.

La CUP ya ha advertido de que, independientemente de quien forme ese Ejecutivo, mirarán cuál es su hoja de ruta para decidir si entran en el gobierno o si le dan su aval, y ya han dado muestras en legislaturas anteriores de que, si no consideran sus demandas cumplidas, no suelen ceder a la presiones del resto de actores independentistas.

Acceda a la versión completa del contenido

La CUP sube 5 escaños y retiene la llave de la mayoría absoluta independentista

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace