Categorías: El Boletin 2030

La crisis del covid-19 amenaza la financiación de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU

La crisis del covid-19 ha ocasionado un déficit de 1,7 billones de dólares en la financiación de los países en vías de desarrollo para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) escogidos por la ONU para el 2030, según explica la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD) en su análisis Global Outlook on Financing for Sustainable Development.

Este déficit proyectado para el 2020 se suma a la brecha que ya existía de 2,5 billones de dólares en financiación para que estos territorios alcanzaran los 0DS.

Además, el informe prevé para los países en vías de desarrollo una caída de unos 700 mil millones de dólares en la financiación privada este año. A lo que se suma, un billón de dólares en gasto público superior al que tendrán que hacer las economías avanzadas para hacer frente a la pandemia.

Según explica la OECD, el 80% de los activos financieros se encuentran en las economías avanzada, mientras que los países en vías de desarrollo sólo poseen el 20% restante, siendo los territorios en los que viven más del 80% de las personas del planeta. El informe considera que reasignando el 1,1% de los activos que están en poder de los bancos o de inversores institucionales sería posible llenar el vacío del financiamiento de los ODS.

“La financiación para el desarrollo sostenible corre el riesgo de colapsar cuando más se le necesita”, ha afirmado el Secretario General de la OECD, Ángel Gurría, en la presentación del dossier en la reunión del Comité de Asistencia para el Desarrollo de la OCDE. Gurría ha considerado que el covid-19 ha borrado años de progreso en el desarrollo y provocado graves problemas en todas las fuentes de financiación, lo que cree que ha ocasionado que los países en vías de desarrollo entren en severos problemas estructurales.

“Con el covid-19 frenando los avances en el desarrollo y con muchos desafíos aún por delante, es urgente que rediseñemos las finanzas globales para incentivar la inversión sostenible y que redoblemos nuestros esfuerzos para ayudar a los países en vías de desarrollo a recuperarse de esta crisis”, ha concluido el Secretario General.

Acceda a la versión completa del contenido

La crisis del covid-19 amenaza la financiación de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU

María Márquez

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

41 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

4 horas hace