Categorías: El Boletin 2030

La crisis del covid-19 amenaza la financiación de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU

La crisis del covid-19 ha ocasionado un déficit de 1,7 billones de dólares en la financiación de los países en vías de desarrollo para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) escogidos por la ONU para el 2030, según explica la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD) en su análisis Global Outlook on Financing for Sustainable Development.

Este déficit proyectado para el 2020 se suma a la brecha que ya existía de 2,5 billones de dólares en financiación para que estos territorios alcanzaran los 0DS.

Además, el informe prevé para los países en vías de desarrollo una caída de unos 700 mil millones de dólares en la financiación privada este año. A lo que se suma, un billón de dólares en gasto público superior al que tendrán que hacer las economías avanzadas para hacer frente a la pandemia.

Según explica la OECD, el 80% de los activos financieros se encuentran en las economías avanzada, mientras que los países en vías de desarrollo sólo poseen el 20% restante, siendo los territorios en los que viven más del 80% de las personas del planeta. El informe considera que reasignando el 1,1% de los activos que están en poder de los bancos o de inversores institucionales sería posible llenar el vacío del financiamiento de los ODS.

“La financiación para el desarrollo sostenible corre el riesgo de colapsar cuando más se le necesita”, ha afirmado el Secretario General de la OECD, Ángel Gurría, en la presentación del dossier en la reunión del Comité de Asistencia para el Desarrollo de la OCDE. Gurría ha considerado que el covid-19 ha borrado años de progreso en el desarrollo y provocado graves problemas en todas las fuentes de financiación, lo que cree que ha ocasionado que los países en vías de desarrollo entren en severos problemas estructurales.

“Con el covid-19 frenando los avances en el desarrollo y con muchos desafíos aún por delante, es urgente que rediseñemos las finanzas globales para incentivar la inversión sostenible y que redoblemos nuestros esfuerzos para ayudar a los países en vías de desarrollo a recuperarse de esta crisis”, ha concluido el Secretario General.

Acceda a la versión completa del contenido

La crisis del covid-19 amenaza la financiación de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU

María Márquez

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace