Categorías: Nacional

La crisis alimentaria en el sur de África alcanza niveles sin precedentes

Unos 45 millones de personas, en su mayoría mujeres y niños, padecen una situación de inseguridad alimentaria en la zona sur de África, una cifra inédita que ha llevado al Programa Mundial de Alimentos (PMA) a dar la voz de alarma coincidiendo con el inicio de la temporada de ciclones. «Esta crisis de hambre ha llegado a un nivel que nunca habíamos visto y las evidencias muestran que va a empeorar», ha advertido la directora del PMA para el sur de África, Lola Castro, al hablar de la situación en los 16 países que conforman la Comunidad de Desarrollo del África Austral (SADC, por sus siglas en inglés).

La sucesión de sequías, inundaciones y fragilidad económica ha llevado al límite a la población. «La temporada anual de ciclones ha comenzado y no podemos permitirnos que se repita la devastación causada por las tormentas sin precedentes del año pasado», ha señalado Castro en un comunicado.

La perspectiva tampoco es especialmente halagüeña de cara a la cosecha de cereal prevista en abril y mayo, por lo que el PMA ya prevé asistir a medio plazo a 8,3 millones de personas inmersas en niveles de crisis o emergencia de inseguridad alimentaria en al menos ocho países: Zimbabue, Zambia, Mozambique, Madagascar, Namibia, Lesoto, Esuatini y Malaui.

Para ello, la agencia ha llamado a la comunidad internacional a «acelerar» sus inversiones, tanto en asistencia humanitaria como en programas de resiliencia y desarrollo. El PMA solo tiene garantizado hasta la fecha 205 de los 489 millones de dólares requeridos.

«Si no recibimos los fondos necesarios, no tendremos más elección que ayudar menos a los que lo necesitan, y con menos», ha afirmado Castro, que también ha advertido del riesgo que supondría no iniciar «actividades a largo plazo» que serían «vitales» para combatir de forma más eficaz «la emergencia existencial que es el cambio climático».

Acceda a la versión completa del contenido

La crisis alimentaria en el sur de África alcanza niveles sin precedentes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace