Nacional

La criminalidad alcanza mínimos históricos en España, aunque crecen las violaciones

«Los datos a 30 septiembre de 2021 presentan la tasa de criminalidad (39,6 infracciones penales por mil habitantes) más baja de toda la serie histórica reciente a excepción de 2020», apunta el informe.

El documento recuerda que 2020 fue un año marcado por las restricciones para luchar por la pandemia de covid-19, lo que creó una serie de circunstancias especiales, como los confinamientos, que hicieron caer la criminalidad.

Por ello, pese a que la criminalidad fue menor en 2020 (con una tasa de 37,2 infracciones por mil habitantes) el Ministerio del Interior prefiere no tener en cuenta el dato de ese año a la hora de analizar la evolución de la serie histórica.

Si se observasen sin tener en cuenta el contexto de la pandemia, los datos mostrarían un aumento de la criminalidad. Entre enero y septiembre del año 2021 se registraron un total de 1,42 millones de infracciones penales en España, un 8,5 más que en el mismo periodo de 2020.

Sin embargo, la realidad es que la criminalidad desciende un 13,6 por ciento respecto a la última referencia de un año normal (2019, con 1,64 millones de infracciones entre enero y septiembre).

En lo que va de año se consumaron un total de 232 homicidios dolosos y asesinatos (17,3 por ciento menos que en 2019) y se registraron 746 tentativas de homicidio (un 19 por ciento más).

Pese al descenso de la criminalidad, destaca el aumento de los delitos contra la libertad sexual (12.638 hasta septiembre, un 9,2 por ciento más que en 2019) y especialmente los de violación (1.601 en total, un 14 por ciento más)

Si se comparan con 2019, los delitos que más descienden son los hurtos (un 34 por ciento menos), los robos con fuerza en domicilios o establecimientos (un 28,2 por ciento menos), las sustracciones de vehículos (26,7 por ciento menos).

Acceda a la versión completa del contenido

La criminalidad alcanza mínimos históricos en España, aunque crecen las violaciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

10 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

11 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

17 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

21 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

22 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

23 horas hace