PSOE
Izquierda Socialista (IS), la corriente de opinión crítica interna del PSOE, reivindica, de cara a las elecciones del 10 de noviembre, un partido “claramente reubicado a la izquierda con una acción política de diálogo con las fuerzas y movimientos sociales”.
IS-PSOE expresa –en un comunicado- su “profunda decepción” ante el fracaso de la formación de un gobierno socialista de progreso “capaz de afianzar el Estado de bienestar” pero subraya que esa decepción «no va aparejada a la resignación o el desencanto” sino que servirá de estímulo “para llenar las urnas de votos socialistas”.
Izquierda Socialista entiende que ha llegado el momento para que el PSOE se ponga a servicio de la sociedad de «forma clara y rotunda», esforzándose “aún más” en hacer llegar sus propuestas al conjunto del electorado.
Incluso, dice, aquél que «penaliza la falta de claridad en temas como la unidad territorial y la defensa de la Constitución», en alusión, sin nombrarlo, al electorado que se va a Unidas Podemos.
La corriente de opinión el PSOE también se refiere a la “irresponsabilidad política” de fuerzas de derecha e izquierda que “han evitado cualquier compromiso de gobernanza”.
IS-PSOE culpa a estos partidos (PP, Ciudadanos y Unidas Podemos) de anteponer sus “intereses partidistas al ejercicio razonable de políticas de Estado, que son demandadas por la mayoría de la sociedad”.
Y es esa sociedad que, de manera mayoritaria, se pronunció el 28 de abril “contra la corrupción, el neofascismo y las políticas restrictivas del PP, la que no se merece un trato como el que ahora le han dado muchos de sus representantes políticos”, añade IS en el comunicado del que se hace eco Efe.
Por ello, la corriente interna de los socialistas emplaza al PSOE a “convencer” al electorado con propuestas programáticas “desde convicciones de izquierdas” y recogiendo “diez puntos estratégicos”.
Estos puntos pasan por la reconstrucción del Estado social y fortalecimiento del Estado en la economía, lucha contra el paro, defensa de las libertades y las políticas de igualdad, recuperación de la dignidad política, renovación del pacto constitucional y una fiscalidad justa.
También contemplan políticas transformadoras en el marco de la Unión Europea, desarrollo sostenible y protección del medio ambiente, recomposición de lo local y, finalmente, aboga por un PSOE con “una acción política claramente reubicada a la izquierda” y centrada en el diálogo con la sociedad civil.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…