Nacional

La congregación de La Salle contacta con Alejandro Palomas y quiere reunirse en persona para «pedirle perdón»

Según explica la congregación en un comunicado, la institución ha puesto en marcha un procedimiento interno que avanza «en paralelo» a partir de los datos iniciales que Palomas ha compartido en los medios de comunicación y ya se ha tomado declaración a varias personas por si tuvieron conocimiento de los hechos en aquel momento, hace ahora algo más de 45 años.

En concreto, La Salle explica que están recabando testimonios de varias personas, profesores de la época, además de compañeros de Alejandro Palomas y otros alumnos del colegio de entonces.

El objetivo, según añaden, es «tratar de esclarecer por completo» los hechos y «poner toda esa información a disposición de las autoridades, con independencia de que tengan o no trascendencia penal por el momento en que ocurrieron».

Además, la congregación indica que para asegurar la «máxima transparencia y celeridad» en estos casos, consideran «importante» contar con el testimonio directo de la víctima y la plena identificación del autor de los hechos. Si bien, dicen que respetarán la voluntad de Alejandro Palomas de aportar estos detalles al procedimiento o permanecer al margen del mismo.

Según indica la institución, en los últimos años ha trasladado «diferentes denuncias» contra religiosos y otros educadores sobre hechos acontecidos previamente a la prescripción del delito y que han sido admitidas a trámite por la Audiencia Nacional.

Asimismo, añade que se ha personado en procedimientos penales como acusación popular, algunos de los cuales han acabado en «largas penas de cárcel», según precisa, siendo los casos más recientes el de un profesor del Colegio Maravillas de Madrid en 2017 o el de un centro de acogida en Kenia en 2021.

Finalmente, La Salle asegura que, en la actualidad, cuenta con un protocolo de «tolerancia cero» contra los abusos y un Código Ético para crear «un entorno seguro» en sus centros educativos. Este protocolo incluye la recogida de información y posibles indicios; la existencia de un canal interno de alerta temprana a través del email ‘proteccion@lasalle.es’; la comunicación «inmediata» a la Fiscalía de los hechos, y la colaboración en la investigación.

Acceda a la versión completa del contenido

La congregación de La Salle contacta con Alejandro Palomas y quiere reunirse en persona para «pedirle perdón»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

22 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

11 horas hace