Economía

La confianza empresarial sube un 1,1% en verano pese al aumento de empresarios pesimistas

La recuperación de la confianza empresarial continúa en España, pero lo hace con señales de cierta cautela por parte del tejido productivo. El INE ha publicado los datos del ICEA correspondientes al tercer trimestre del año, que muestran una mejora global del indicador, aunque se modera el entusiasmo respecto a las expectativas. El resultado refleja un contexto económico donde, a pesar del crecimiento, persisten incertidumbres para muchas empresas.

Tercer trimestre al alza: la confianza sigue creciendo

El ICEA aumentó un 1,1% entre julio y septiembre, un punto por encima del avance registrado en el segundo trimestre (0,1%). Con este repunte, el índice encadena tres trimestres consecutivos en positivo, lo que evidencia una recuperación progresiva del ánimo empresarial desde mediados de 2023.

Este crecimiento se interpreta como una señal de fortaleza de la economía empresarial, especialmente en sectores y regiones que comienzan a consolidar sus niveles de actividad tras la desaceleración del año pasado.

La confianza empresarial acumula tres trimestres en positivo, con una mejora del 1,1% en verano

Expectativas a la baja: más empresas temen un empeoramiento

Aunque el índice general sube, el balance de expectativas —diferencia entre empresarios optimistas y pesimistas respecto al futuro inmediato— baja a 9,6 puntos, frente a los 11,2 del trimestre anterior.

Este descenso responde al aumento del porcentaje de empresarios que prevén una marcha desfavorable de su negocio: un 14,1%, frente al 11,6% anterior. Al mismo tiempo, cae la proporción de quienes anticipan una evolución “normal”, desde el 65,6% al 62,2%, mientras los optimistas apenas suben ocho décimas, hasta el 23,7%.

Aumentan los empresarios pesimistas, lo que reduce el balance de expectativas hasta los 9,6 puntos

Mejor percepción del trimestre finalizado

En contraste con las expectativas, el balance de situación —que mide la valoración del trimestre que acaba de concluir— mejora significativamente, al pasar de 4,5 puntos a 10,6 puntos. Esto indica que muchas empresas consideran que su desempeño reciente ha sido mejor de lo esperado, aunque mantengan reservas sobre el futuro.

Esta percepción positiva refuerza la idea de que el entorno empresarial sigue avanzando, pero con prudencia ante factores como el consumo interno, los costes financieros o la inestabilidad internacional.

Acceda a la versión completa del contenido

La confianza empresarial sube un 1,1% en verano pese al aumento de empresarios pesimistas

Carlos Moyano

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

8 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

9 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

10 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del “Mona Lisa” al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

10 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

17 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace