La condena a Lula da Silva allana el camino de la Bolsa brasileña

Lula da Silva fue en su momento una de las figuras políticas más influyentes de Latinoamérica. Ahora, su condena a nueve años y medio de cárcel por un caso de corrupción y blanqueo de dinero ha sacudido no sólo a la política brasileña, sino también a los mercados, abriendo la puerta a un rally del Bovespa, al que los analistas ya ven en 90.000 puntos. El fundador del Partido de los Trabajadores permanece en libertad a la espera de la apelación, pero el fallo judicial prácticamente le elimina de su candidatura a la presidencia del país en 2018, un resultado que ha complacido a los mercados.

Lula, que gobernó Brasil entre 2003 y 2010, adoptó una serie de políticas sociales que ayudaron a millones de brasileños a salir de la pobreza. Sin embargo, las políticas, especialmente de su segundo mandato, han sido culpadas también de haber sentado las bases para la recesión económica de los últimos dos años. Durante su gobierno asimismo estalló el mayor caso de corrupción de la historia del país, el de la petrolera Petrobras.

Por ello, no extraña que el día que se conoció su condena, el Bovespa, principal índice bursátil del país, se anotase unas ganancias de dos puntos. El indicador acumula en lo que va de año un alza de casi un 9%, lejos de las mejores bolsas de la región, pero los analistas le otorgan mucho potencial para la segunda mitad de 2017: frente al entorno de los 65.000 puntos al que se encuentra actualmente, se espera que en 2018 alcance los 90.000 enteros.

“Se está eliminando a un candidato que definitivamente el mercado no quería ver allí”, señala Alberto Bernal, jefe de mercados emergentes y estratega global de XP Securities en Miami, en unas declaraciones recogidas por el diario Financial Times.

En la misma idea abunda en un informe Capital Economics, que recuerda que Lula da Silva había estado liderando la mayoría de las encuestas sobre intención de voto para el próximo año. Una encuesta realizada por Datafolha el pasado mes de junio otorgaba al político de izquierdas un 30% de los votos, más del doble que su rival más cercano.

“Dado que una victoria de Lula anularía las esperanzas de las muy necesarias reformas económicas y fiscales, esto habría sido negativo en el mercado”, señalan los expertos. Aunque el actual presidente de Brasil, Michel Temer, también se enfrenta a cargos de corrupción, los inversores esperan que tenga suficiente capital político para impulsar su agenda de reformas, incluida la del sistema de pensiones.

Para quedar formalmente fuera de las elecciones del próximo año, la sentencia contra Lula da Silva debe ser confirmada por un tribunal de apelaciones. Los procesos de apelación de Brasil son notoriamente lentos, por lo que no está claro si tal decisión se conocería antes de las elecciones de octubre del próximo año.

Acceda a la versión completa del contenido

La condena a Lula da Silva allana el camino de la Bolsa brasileña

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Compartir
Publicado por
E.B.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

37 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace