Categorías: Sanidad

“La Comunidad de Madrid tiene hace tiempo en su punto de mira la Atención Primaria”

Los defensores de la sanidad pública llevan un largo tiempo alertando de los movimientos de la Comunidad de Madrid sobre la Atención Primaria. La última marea blanca tuvo como protagonista los ataques del Gobierno madrileño a esta especialización y ahora la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (ADSPM) ha vuelto a lanzar una señal de alarma.

El colectivo reclama a la Consejería de Sanidad que “cambie la política sanitaria”; algo que pasaría por “potenciar una Atención Primaria de calidad con recursos y personal suficiente”. Mientras, el diagnóstico que hace la asociación deja en un momento delicado a los centros de salud.

Sin embargo, no viene de cerca: “En la Comunidad de Madrid se pasó del 12,8% del presupuesto en 2010 al 11,3% en 2015, frente al 14,88% y el 13,69% en el conjunto del país”. Según la ADSPM, esto responde a “deteriorar la Atención Primaria” con un fin: “Favorecer los negocios privados a la vez que incrementan las desigualdades”.

Al mismo tiempo, los defensores de la sanidad pública madrileña denuncian las próximas medidas que tiene en mente la Consejería de Sanidad y que “afectarán muy negativamente a la Atención Primaria”. “La Comunidad de Madrid tiene hace tiempo en su mira la Atención Primaria”, resumen.

La reducción de horarios en Pediatría

En este sentido, la ADSPM destaca que la reducción de horarios en Pediatría que plantea el Ejecutivo madrileño será un torpedo a la línea de flotación de los centros de salud. El colectivo califica como “propuesta inaceptable e injustificada” que el turno de tarde acabe a las 18:30 horas al ver que la mayor demanda de pacientes es en este turno por las clases escolares.

Aluvión de críticas por la reducción de los horarios de Pediatría en Madrid

Leer más

“No se indica a donde acudirán a recibir asistencia estos niños, aunque obviamente hay dos alternativas: a las urgencias hospitalarias, saturando un servicio ya de por si saturado, o los que tengan medios económicos, a las consultas privadas, fomentando así la privatización y la desigualdad”, analizan.

La ADSPM contra la Ley de Farmacia

Por último, la Ley de Farmacia que ha preparado el Gobierno de Ángel Garrido es la otra gran medida que hace encender las alarmas a la ADSPM. Según apostillan, si se consigue aprobar esta ley, se estaría perdiendo la oportunidad “de iniciar la desprivatización de uno de los pilares del SNS, la asistencia farmacéutica en atención primaria”.

Respecto a este proyecto, los defensores de la sanidad pública coinciden con el Sindicato de Enfermería y los médicos madrileños en que la “implicación de los farmacéuticos privados en el seguimiento del tratamiento de los pacientes en sus propios domicilios puede suponer un grave conflicto de intereses”.

La Ley de Farmacia en Madrid abre una brecha entre farmacéuticos y enfermeras

Leer más

“Este proyecto es congruente con el intento del PP en Madrid de desmantelar y privatizar la Atención Primaria, cuyos profesionales son las personas más cualificadas e indicadas para garantizar el control y el seguimiento terapéutico de la población”, completa la ADSPM.

Por todo ello, el colectivo no ha dudado en salir al paso de estas nuevas maniobras de la Comunidad de Madrid. Todo, según recalcan, para atacar a la Atención Primaria “porque es una parte fundamental de la asistencia sanitaria pública y porque se resiste a la implantación en la misma de su modelo mercantilista y privatizador”.

Acceda a la versión completa del contenido

“La Comunidad de Madrid tiene hace tiempo en su punto de mira la Atención Primaria”

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

17 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

18 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace