Categorías: Nacional

La Comunidad de Madrid quita hierro a las aglomeraciones en el metro: “no es un foco de contagio”

El consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha salido hoy en defensa de las medidas de seguridad contra el coronavirus implantadas en la red de transporte público ante las críticas por las aglomeraciones que se han visto tanto en el Metro como en la red de Cercanías en plena pandemia.

“Ver a varias personas juntas en un medio de transporte no significa que eso sea un foco de contagio ni mucho menos”, ha defendido en declaraciones recogidas por Efe Garrido, que ha recordado que en el transporte público no rige el principio de distancia de seguridad sino el de grado de ocupación. Así, ha quitado hierro a imágenes que pueden ser “impactantes” de aglomeraciones, ya que “cuando uno va en un avión se va tan pegado o más que en metro”.

Así, ha insistido en que el parámetro de las autoridades sanitarias es el del grado de ocupación -100 % de los asientos disponibles y hasta tres personas por metro cuadrado-. “Metro o Cercanías solo tienen sentido si son capaces de transportar a muchas personas en muy poco tiempo, evidentemente con medidas de seguridad”, ha agregado el consejero, que ha pedido desestigmatizar el transporte público.

Ha argumentado asimismo que las aglomeraciones en los andenes y vagones de Metro, pese a los controles automáticos de aforo, se producen “en algunos casos, sobre todo en la hora punta cuando la entrada de muchas personas no siempre es fácil de controlar. Hablamos de cientos de miles de personas”.

“Creo que somos el único Metro del mundo que tiene ese control automático de acceso», ha añadido Garrido, quien ha insistido en que «ver a gente junta en un vagón de metro no significa que se esté incumpliendo la normativa, mantenemos el respeto escrupuloso de esas tres personas por metro cuadrado y el 100 por cien de los asientos ocupados”.

Por otro lado ha defendido que la próxima incorporación de 300 maquinistas en Metro ayudará a mejorar la frecuencia de los trenes. Asimismo, habrá un refuerzo de trenes de hasta un 25% en septiembre, y Metro busca nuevos detergentes y desinfectantes cuyos efectos puedan permanecer 24 horas.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad de Madrid quita hierro a las aglomeraciones en el metro: “no es un foco de contagio”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

5 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

6 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

6 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

13 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

14 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

15 horas hace