Categorías: Nacional

La Comunidad de Madrid quita hierro a las aglomeraciones en el metro: “no es un foco de contagio”

El consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha salido hoy en defensa de las medidas de seguridad contra el coronavirus implantadas en la red de transporte público ante las críticas por las aglomeraciones que se han visto tanto en el Metro como en la red de Cercanías en plena pandemia.

“Ver a varias personas juntas en un medio de transporte no significa que eso sea un foco de contagio ni mucho menos”, ha defendido en declaraciones recogidas por Efe Garrido, que ha recordado que en el transporte público no rige el principio de distancia de seguridad sino el de grado de ocupación. Así, ha quitado hierro a imágenes que pueden ser “impactantes” de aglomeraciones, ya que “cuando uno va en un avión se va tan pegado o más que en metro”.

Así, ha insistido en que el parámetro de las autoridades sanitarias es el del grado de ocupación -100 % de los asientos disponibles y hasta tres personas por metro cuadrado-. “Metro o Cercanías solo tienen sentido si son capaces de transportar a muchas personas en muy poco tiempo, evidentemente con medidas de seguridad”, ha agregado el consejero, que ha pedido desestigmatizar el transporte público.

Ha argumentado asimismo que las aglomeraciones en los andenes y vagones de Metro, pese a los controles automáticos de aforo, se producen “en algunos casos, sobre todo en la hora punta cuando la entrada de muchas personas no siempre es fácil de controlar. Hablamos de cientos de miles de personas”.

“Creo que somos el único Metro del mundo que tiene ese control automático de acceso», ha añadido Garrido, quien ha insistido en que «ver a gente junta en un vagón de metro no significa que se esté incumpliendo la normativa, mantenemos el respeto escrupuloso de esas tres personas por metro cuadrado y el 100 por cien de los asientos ocupados”.

Por otro lado ha defendido que la próxima incorporación de 300 maquinistas en Metro ayudará a mejorar la frecuencia de los trenes. Asimismo, habrá un refuerzo de trenes de hasta un 25% en septiembre, y Metro busca nuevos detergentes y desinfectantes cuyos efectos puedan permanecer 24 horas.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad de Madrid quita hierro a las aglomeraciones en el metro: “no es un foco de contagio”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

1 hora hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace