Categorías: Nacional

La Comunidad de Madrid quita hierro a las aglomeraciones en el metro: “no es un foco de contagio”

El consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha salido hoy en defensa de las medidas de seguridad contra el coronavirus implantadas en la red de transporte público ante las críticas por las aglomeraciones que se han visto tanto en el Metro como en la red de Cercanías en plena pandemia.

“Ver a varias personas juntas en un medio de transporte no significa que eso sea un foco de contagio ni mucho menos”, ha defendido en declaraciones recogidas por Efe Garrido, que ha recordado que en el transporte público no rige el principio de distancia de seguridad sino el de grado de ocupación. Así, ha quitado hierro a imágenes que pueden ser “impactantes” de aglomeraciones, ya que “cuando uno va en un avión se va tan pegado o más que en metro”.

Así, ha insistido en que el parámetro de las autoridades sanitarias es el del grado de ocupación -100 % de los asientos disponibles y hasta tres personas por metro cuadrado-. “Metro o Cercanías solo tienen sentido si son capaces de transportar a muchas personas en muy poco tiempo, evidentemente con medidas de seguridad”, ha agregado el consejero, que ha pedido desestigmatizar el transporte público.

Ha argumentado asimismo que las aglomeraciones en los andenes y vagones de Metro, pese a los controles automáticos de aforo, se producen “en algunos casos, sobre todo en la hora punta cuando la entrada de muchas personas no siempre es fácil de controlar. Hablamos de cientos de miles de personas”.

“Creo que somos el único Metro del mundo que tiene ese control automático de acceso», ha añadido Garrido, quien ha insistido en que «ver a gente junta en un vagón de metro no significa que se esté incumpliendo la normativa, mantenemos el respeto escrupuloso de esas tres personas por metro cuadrado y el 100 por cien de los asientos ocupados”.

Por otro lado ha defendido que la próxima incorporación de 300 maquinistas en Metro ayudará a mejorar la frecuencia de los trenes. Asimismo, habrá un refuerzo de trenes de hasta un 25% en septiembre, y Metro busca nuevos detergentes y desinfectantes cuyos efectos puedan permanecer 24 horas.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad de Madrid quita hierro a las aglomeraciones en el metro: “no es un foco de contagio”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

18 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

58 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace