Categorías: Sanidad

La Comunidad de Madrid prepara el cierre de camas en los hospitales con la llegada del verano

Si el invierno trae a los hospitales públicos la gripe y los colapsos (algo que se denuncia más allá de esta estación, como sucede en el Hospital de La Paz que celebra hoy como protesta una jornada de huelga), el verano viene con el cierre de camas. Un clásico de la sanidad madrileña que ya está comenzando a hacer acto de presencia.

Así lo denuncia el sindicato MATS en el Hospital 12 de Octubre. En concreto, apuntando a la Planta 8 Materno Infantil de Cirugía Pediátrica. Según se han hecho eco de las quejas de las enfermeras, ya se ha programado el cierre de camas en esta zona a partir del 1 de junio hasta el 31 de octubre.

Una decisión que la organización sindical alerta de que “perjudicará a los pacientes” porque “el turno de cirugías no cesa en todos esos meses de cierre”. Es decir, la programación hasta el 15 de julio sigue con normalidad: “Incluso ha aumentado debido al cierre de los quirófanos por obra los pasados meses”.

HEMEROTECA: El Hospital 12 de Octubre cerrará hasta 237 camas este verano

Leer más

La sección sindical de MATS en el Hospital 12 de Octubre recuerda que los usuarios “irán a unidades no especializadas en cirugía”. “Supone un deterioro en la calidad de los cuidados al estar mezclados con pacientes de otras especialidades, en algunos casos hasta infecciosas”, denuncian en el sindicato. Los madrileños no serán los únicos afectados: los trabajadores ya lo están siendo.

Desde el sindicato lamentan incluso que algunos de estos profesionales “han sido informados con solo una semana del cambio de turno en sus nuevas unidades”.

En este sentido, reprochan que la “nula conciliación” entra en escena debido a los rotatorios de mañana, tarde y noche: “No tienen tiempo para pedir reducciones de jornada en caso de necesitarla por cuidado de hijos, tienen que cambiar las citas médicas de familiares a su cargo que ya habían solicitado…”.

HEMEROTECA: Los grandes hospitales madrileños cerrarán al menos 1.305 camas en verano

Leer más

Asimismo, la organización no olvida “el estrés que supone el irte a una unidad distinta sin una formación previa” o la “inseguridad que provoca en los profesionales y la saturación que puede producir en servicios como la urgencia pediátrica o la UCI que verán retrasados los traslados de pacientes a causa de la falta de camas”.

Por ello, MATS concluye que el cierre de camas en verano, entre otras cuestiones, “supone un aumento en las ya muy amplias listas de espera” sumado “al maltrato” que sufren los profesionales del Hospital 12 de Octubre.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad de Madrid prepara el cierre de camas en los hospitales con la llegada del verano

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

5 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

16 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace