Metro de Madrid
En la jornada del miércoles se notificaron 881 casos nuevos de coronavirus, 681 correspondieron a las últimas 24 horas, y 9 fallecidos más en los hospitales.
El número de hospitalizados se sitúa en 746 en planta –19 menos respecto al día precedente– y 292 en UCI –nueve menos–, mientras que 91 pacientes han recibido el alta hospitalaria. Además, el número de pacientes en seguimiento domiciliario por Atención Primaria es de 2.132.
En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 731.603 positivos, un total de 114.940 casos han requerido hospitalización, 11.734 han necesitado UCI y 101.425 han sido dados de alta por los hospitales. Atención Primaria ha realizado el seguimiento domiciliario de 822.624 pacientes.
Respecto a los fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 24.196, de los cuales 5.067 han sido en centros sociosanitarios, 17.729 en hospitales, 1.370 en domicilios y 30 en otros lugares.
En cuanto al plan de vacunación, el informe indica que se han administrado un total de 3.787.545 dosis de las 4.492.425 recibidas, con 1.253.661 segundas dosis registradas y 75.426 vacunas unidosis de Janssen, de manera que el porcentaje de población de la Comunidad de Madrid con la pauta completa se sitúa en el 19,5%.
Teniendo en cuenta sólo la población diana, establecida en 5,6 millones de los 6,8 millones de ciudadanos en la región, el porcentaje de inmunizados con la pauta completa asciende al 23,7%.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…