Categorías: Sanidad

La Comunidad de Madrid intenta regatear la sentencia del Supremo contra las peonadas en sanidad

El Tribunal Supremo asestó en febrero uno de los golpes más contundentes a la gestión de la Comunidad de Madrid. El Alto Tribunal sentenciaba que el plan de choque contra las listas de espera en la sanidad madrileña contaba con aspectos inconstitucionales al ofrecer unos pactos de gestión a los profesionales sin negociarlos con los sindicatos. Ahora el Gobierno de Ángel Garrido sugiere saltarse lo dictado en los tribunales.

El Supremo fue severo: cualquier alteración de las condiciones laborales del personal del SERMAS para sacar adelante el plan de choque, debe ser negociado con los representantes de los trabajadores. Sin embargo, la Consejería de Sanidad pretende, como presentó el director de Recursos Humanos, Pablo Calvo, en la última reunión de la Mesa Sectorial, virar en otra dirección.

En concreto, como explican desde AMYTS, presentes en dicho encuentro, el dirigente de la Comunidad de Madrid afirma que la Consejería de Sanidad se inclina por interpretar que los centros podrían seguir firmando estos pactos de gestión… sin negociación alguna. “Intentan sortear la sentencia de forma torticera”, asegura Julián Ezquerra, secretario general del sindicato médico, a EL BOLETÍN.

Revés del Supremo al plan de listas de espera de Cifuentes: anula varios pactos de gestión

Leer más

Los que han planteado la Comunidad de Madrid son diversos. Por ejemplo: si el Supremo prohíbe los pactos de gestión no negociados, pues se le cambia el nombre a este tipo de contratos. “Ahora quieren llamarlo ‘contrato entre gerente y trabajador del servicio’”, desvela Ezquerra.

No obstante, este no es el único regate que pretende Sanidad. “La Comunidad alega que si los pactos de gestión salen desde la dirección general de la Consejería entonces sí hay que negociar, pero no si los contratos salen desde los hospitales”, resume el secretario general de AMYTS. Algo que no termina de convencer: “No se puede comer, en los hospitales también hay sindicatos”.

Por último, el Gobierno de Garrido se ampara a la autonomía de gestión de los hospitales que otorga la nueva Ley de Profesionalidad aprobada en la Asamblea de Madrid. “¿Por qué no nombran a los gerentes por concurso público como marca esta ley? Solo la cumple cuando les interesa; intentan rizar el rizo. Es improcedente”, responde Ezquerra a esta maniobra.

La sentencia no se cumple, se siguen dando pactos de gestión, únicamente le han cambiado el nombre a los contratos

A pesar de la sentencia del Supremo, la realidad en los hospitales no ha cambiado, según ha podido constatar AMYTS. “La sentencia no se cumple, se siguen dando pactos de gestión, únicamente le han cambiado el nombre a los contratos”, asevera el líder sindical. Aun así, la predicción de Ezquerra es firme: “Por mucho que quieran, van a tener que asumirla”.

Y la batalla judicial aún no se ha cerrado. En las próximas fechas, CCOO volverá al Supremo para señalar qué hospitales se saltan la sentencia, mientras AMYTS ya adelanta a este medio la contestación a Sanidad: “Si hace falta, volveremos a presentar recursos”. “Si no hay negociaciones con los sindicatos en algo tan puramente laboral…”, concluye Ezquerra.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad de Madrid intenta regatear la sentencia del Supremo contra las peonadas en sanidad

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace