Categorías: Nacional

La Comunidad de Madrid ignora a los vecinos madrileños en la redacción de la nueva Ley del Suelo

“La ley más importante que se apruebe esta legislatura por la trascendencia social y ambiental”. De esta manera, Ecologistas en Acción y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) han calificado a la Ley de Urbanismo y Suelo que prepara la Comunidad de Madrid. De hecho, los primeros pasos del Gobierno de Cristina Cifuentes ya se han dado aprobando esta semana el proyecto legislativo que ahora está en manos de la Asamblea de Madrid.

Sin embargo, el camino que ya ha echado a andar el Ejecutivo regional no ha contado ni con la federación que representa a los vecinos madrileños ni con la importante organización medioambiental. Una negativa que ambas entidades han lamentado. De hecho, han mostrado “su preocupación por la negativa” del equipo de Cifuentes de “abrir un proceso participativo sobre la nueva Ley del Suelo”. Y es que, según han denunciado, la importancia de esta norma debería tener la “obligación legal de someter los textos a consulta pública antes de iniciar su tramitación parlamentaria”.

Una “tozudez” que han denunciado Ecologistas en Acción y la FRAVM que han recordado que se les impidió formar parte de la mesa técnica que se creó a finales de 2015 para debatir sobre esta cuestión. “El único contacto con el proceso fue una reunión que se les concedió por separado, el año pasado, con el director general de Urbanismo. Fue una reunión de mero trámite. Ni siquiera se ha tenido acceso al texto que se ha aprobado”, han criticado ambas organizaciones en un comunicado conjunto.

Por ello, María Ángeles Nieto, portavoz de Ecologistas en Acción, ha cargado contra esa “tozudez” del Gobierno autonómico de no contar con la ciudadanía: “Ya es hora de que la Ley del Suelo se sacuda la carga negativa que la asocia a procesos especulativos y se aleje de la larga sombra de la corrupción. Pero esto no es posible si el Partido Popular sigue teniendo tanto miedo a que la ciudadanía opine”. Un paso que exigen ambas entidades al entender que “los tiempos cambian” y la gente “quiere y debe opinar sobre sus pueblos y ciudades, sobre su medio ambiente y su salud, sus centros educativos, zonas verdes o el acceso a la vivienda”.

A pesar de la negativa de la Comunidad de Madrid, los vecinos madrileños y Ecologistas en Acción han decidido no quedarse de brazos cruzados: “Si no nos dejan, lo haremos igualmente”. De esta manera, las organizaciones han anunciado que “se abrirá un proceso participativo paralelo al debate parlamentario”. Unos trabajos que llevarán a cabo en el mes de mayo y donde tienen previstas la organización de unas “jornadas de debate con representantes políticos, ayuntamientos, expertos y colectivos sociales”.

“Las conclusiones se trasladarán a los grupos parlamentarios para que se defiendan en forma de enmiendas. Y si este Gobierno y este Parlamento no quieren escuchar, esperamos que lo hagan los próximos”, han concluido Ecologistas en Acción y la FRAVM.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad de Madrid ignora a los vecinos madrileños en la redacción de la nueva Ley del Suelo

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

4 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

6 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

6 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

6 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

8 horas hace