Categorías: Nacional

La Comunidad de Madrid asegura que las UCI no están al límite y hay medios para superar las 1.000

La Comunidad de Madrid ha asegurado que las UCI de los hospitales madrileños no han llegado al límite de su capacidad dado que la cifra con la que se cerró ayer es de 790 camas y hay medios para estar «bastante por encima» de las 1.000.

Así lo ha detallado en declaraciones a la Cadena Cope, recogidas por Europa Press, el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, para recalcar que la cadena asistencial de hospitalización, Urgencias, y camas UCI se ha adaptado a la pandemia del coronavirus.

Para ello, se han dimensionado los recursos para albergar a pacientes de Covid-19, se han eliminado operaciones no urgentes y se han transformado los espacios de tránsito desde el momento en que se sale de la UCI al pasar a planta para atender la presión asistencial.

Según sus cálculos, las camas UCI en la región ronda las 790 pero existe capacidad de superar ampliamente las 1.000, dado que eran consciente de la repercusión en pacientes críticos a tenor de la evolución de la enfermedad en China e Italia, dado que el tiempo de hospitalización en esas unidades es de aproximadamente 21 días.

Además, Ruiz Escudero ha desvelado que 16 pacientes ingresados en UCI ya han sido dados de alta, un dato que permite «empezar a ver la luez de pacientes que salen adelante».

«Todavía hay capacidad en la UCI, para nosotros resulta descorazonador, dado que tenemos intensivistas que son magníficos, que se diga que se está al límite de la capacidad cuando no es cierto», ha recalcado Escudero, para subrayar que en el hospital provisional que se instala en Ifema habrá 500 camas específicas de UCI en caso de que sea necesario.

Por otro lado y sobre la polémica sobre el retraso de la llegada del material de protección individual al personal sanitario en Madrid, Ruiz Escudero ha asegurado que la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, dice «la verdad» cuando apunta a que había un problema derivado de la gestión del Ministerio de Sanidad.

En ese sentido, el consejero de Sanidad madrileño ha apuntado que les parecía bien que el Ministerio de Sanidad centralizase la adquisición de ese material, pero a raíz de que no llegaba y empezaba a ser «escasísimo», han puesto en marcha toda la red de contacto con proveedores y su entrega se ha desbloqueado ayer y hoy llegará remesas importantes.

«No entendemos por qué no se daba la orden de la llegada del material (…) Hemos sido leales pero cuando se centraliza no se trata de tener el control de todo sino enviar ese material. Nosotros hemos desbloqueado la situación», ha asegurado Ruiz Escudero.

También ha dicho que el Ministerio entregó, por ejemplo, 52.000 mascarillas, que es «prácticamente» lo que gasta el Hospital de La Paz en un día». En consecuencia, la prioridad de la administración tiene que ser proteger a los profesionales y en este sentido, a su juicio, la gestión del Ministerio de Sanidad no ha funcionado. «Hemos perdido 15 días preciosos», ha ahondado.

Por otro lado, el consejero de Sanidad ha señalado que la pandemia del coronavirus es «terrible» y por ello apoya los criterios clínicos de los médicos intesivistas, que son fruto de su propia experiencia y en el conocimiento de lo ocurrido en China e Italia. «Las decisiones no son fruto del capricho. La percepción del sistema sanitario ha cambiado porque nunca ha habido una pandemia de estas dimensiones y por las características del virus, que genera problemas respiratorios de índole grave y muy rápido, Esas recomendaciones son fruto de la experiencia clínica que ya tienen y han contrastado con otros especialistas de otros países», ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad de Madrid asegura que las UCI no están al límite y hay medios para superar las 1.000

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

51 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace