Categorías: Nacional

La comunidad científica rechaza la reforma del PP de la Ley del Patrimonio Natural

Hoy se vota en el Congreso una nueva iniciativa del PP para cambiar la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad, una reforma que rechaza frontalmente la comunidad científica y las organizaciones de conservación de la naturaleza, según informan las ONG Ecologistas en Acción y WWF.

Estas ONG denuncian que “las modificaciones que plantea el Grupo Popular permitirían, entre otras cosas, validar todas las modalidades de pesca con especies exóticas invasoras catalogadas, continuar soltando las exóticas truchas arcoíris en los ríos, y suspender la catalogación de una especie, o promover la descatalogación de una especie catalogada bajo criterios políticos”, por lo que mediante un manifiesto, 600 científicos, 15 sociedades científicas y 100 organizaciones de conservación de la naturaleza, han expresado de forma tajante su oposición a la modificación que plantea el PP, que vuelve a utilizar el trámite de urgencia en las Cortes españolas para intentar aprobar la modificación de la ley.

Los firmantes del manifiesto se quejan de que además el Partido Popular pretenda hacer esta reforma “sin atender a los procedimientos reglados que permitirían la participación pública en el proceso, la consideración de la opinión de los científicos y, lo que es más importante, el respeto a la contundente sentencia que en su día hizo rectificar la modificación del catálogo nacional de especies exóticas invasoras”.

Las ONG Ríos con vida, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF España, consideran que el cambio normativo es totalmente innecesario. Para las ONG la Ley 42/2007 ya ofrece flexibilidad suficiente y procedimientos para abordar la gestión de las especies exóticas invasoras de forma adecuada, tanto para descatalogar una especie en el caso de que se demuestre que no tiene un grave impacto para la biodiversidad, como para levantar las prohibiciones genéricas (posesión, transporte, tráfico y comercialización) en el marco de estrategias o planes de control, gestión o erradicación, permitiendo en el marco de estos instrumentos, compatibilizar la conservación del medio ambiente con los intereses sociales y económicos.

“Ante los repetidos intentos del PP de rebajar sus niveles de protección frente a los efectos negativos de las especies exóticas invasoras en la Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y Biodiversidad”, la comunidad científica y las ONG de conservación de la naturaleza rechazan la propuesta del PP y señalan en un contundente manifiesto que la lucha contra la expansión de las especies exóticas invasoras se debe llevar a cabo atendiendo principalmente a criterios técnicos y científicos. También solicitan al Gobierno que no cambie la Ley de Patrimonio y Biodiversidad, y que por el contrario, la aplique, aprobando las Estrategias y planes de control, gestión y erradicación de especies exóticas invasoras previstas en la misma.

César Rodríguez, portavoz de Ríos con Vida considera que “cambiar la ley de este modo supone un acto inconstitucional puesto que solo tendría como objetivo incumplir una sentencia del Tribunal Supremo, motivo por el que ya fue rechazado por la mayoría del Congreso el 20 de junio pasado”.

Theo Oberhuber de Ecologistas en Acción aclara que “como venimos insistiendo, la solución a este conflicto pasa por aplicar la actual legislación y desarrollar las correspondientes estrategias de control de las diferentes especies invasoras, contando con todos los agentes implicados y atendiendo a las realidades socioeconómicas de los territorios”

Juan Carlos Atienza de SEO/BirdLife recuerda que “cambiar la Ley no es la solución para los problemas que planean sobre los sectores afectados y, sin embargo, sí supondría un grave retroceso en la lucha contra las especies exóticas invasoras, una de las principales causas de pérdida de biodiversidad en el Mundo y en España”

Luis Suárez de WWF España considera que “la propuesta es completamente inadmisible. Esperamos que todos los grupos políticos y en especial PSOE, Ciudadanos, PDCat y PNV voten en contra de esta propuesta, que supondrá un gravísimo retroceso y pondrá en peligro la conservación de nuestra biodiversidad.”

Acceda a la versión completa del contenido

La comunidad científica rechaza la reforma del PP de la Ley del Patrimonio Natural

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

36 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace