Categorías: Nacional

La comunidad científica rechaza la reforma del PP de la Ley del Patrimonio Natural

Hoy se vota en el Congreso una nueva iniciativa del PP para cambiar la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad, una reforma que rechaza frontalmente la comunidad científica y las organizaciones de conservación de la naturaleza, según informan las ONG Ecologistas en Acción y WWF.

Estas ONG denuncian que “las modificaciones que plantea el Grupo Popular permitirían, entre otras cosas, validar todas las modalidades de pesca con especies exóticas invasoras catalogadas, continuar soltando las exóticas truchas arcoíris en los ríos, y suspender la catalogación de una especie, o promover la descatalogación de una especie catalogada bajo criterios políticos”, por lo que mediante un manifiesto, 600 científicos, 15 sociedades científicas y 100 organizaciones de conservación de la naturaleza, han expresado de forma tajante su oposición a la modificación que plantea el PP, que vuelve a utilizar el trámite de urgencia en las Cortes españolas para intentar aprobar la modificación de la ley.

Los firmantes del manifiesto se quejan de que además el Partido Popular pretenda hacer esta reforma “sin atender a los procedimientos reglados que permitirían la participación pública en el proceso, la consideración de la opinión de los científicos y, lo que es más importante, el respeto a la contundente sentencia que en su día hizo rectificar la modificación del catálogo nacional de especies exóticas invasoras”.

Las ONG Ríos con vida, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF España, consideran que el cambio normativo es totalmente innecesario. Para las ONG la Ley 42/2007 ya ofrece flexibilidad suficiente y procedimientos para abordar la gestión de las especies exóticas invasoras de forma adecuada, tanto para descatalogar una especie en el caso de que se demuestre que no tiene un grave impacto para la biodiversidad, como para levantar las prohibiciones genéricas (posesión, transporte, tráfico y comercialización) en el marco de estrategias o planes de control, gestión o erradicación, permitiendo en el marco de estos instrumentos, compatibilizar la conservación del medio ambiente con los intereses sociales y económicos.

“Ante los repetidos intentos del PP de rebajar sus niveles de protección frente a los efectos negativos de las especies exóticas invasoras en la Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y Biodiversidad”, la comunidad científica y las ONG de conservación de la naturaleza rechazan la propuesta del PP y señalan en un contundente manifiesto que la lucha contra la expansión de las especies exóticas invasoras se debe llevar a cabo atendiendo principalmente a criterios técnicos y científicos. También solicitan al Gobierno que no cambie la Ley de Patrimonio y Biodiversidad, y que por el contrario, la aplique, aprobando las Estrategias y planes de control, gestión y erradicación de especies exóticas invasoras previstas en la misma.

César Rodríguez, portavoz de Ríos con Vida considera que “cambiar la ley de este modo supone un acto inconstitucional puesto que solo tendría como objetivo incumplir una sentencia del Tribunal Supremo, motivo por el que ya fue rechazado por la mayoría del Congreso el 20 de junio pasado”.

Theo Oberhuber de Ecologistas en Acción aclara que “como venimos insistiendo, la solución a este conflicto pasa por aplicar la actual legislación y desarrollar las correspondientes estrategias de control de las diferentes especies invasoras, contando con todos los agentes implicados y atendiendo a las realidades socioeconómicas de los territorios”

Juan Carlos Atienza de SEO/BirdLife recuerda que “cambiar la Ley no es la solución para los problemas que planean sobre los sectores afectados y, sin embargo, sí supondría un grave retroceso en la lucha contra las especies exóticas invasoras, una de las principales causas de pérdida de biodiversidad en el Mundo y en España”

Luis Suárez de WWF España considera que “la propuesta es completamente inadmisible. Esperamos que todos los grupos políticos y en especial PSOE, Ciudadanos, PDCat y PNV voten en contra de esta propuesta, que supondrá un gravísimo retroceso y pondrá en peligro la conservación de nuestra biodiversidad.”

Acceda a la versión completa del contenido

La comunidad científica rechaza la reforma del PP de la Ley del Patrimonio Natural

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

28 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace