Mercado inmobiliario

La compraventa de viviendas se disparó un 146% en mayo respecto a 2020

Este incremento de más de 55.000 operaciones en el quinto mes del año se debe al alivio en las medidas restrictivas impuestas para frenar los contagios de la pandemia del Covid-19.

No obstante, la cifra registrada en el quinto mes del año supone una reducción del 1,1% si se compara con el mismo periodo de 2019, que es del 3,8% para las compraventas de vivienda.

Por regiones, los mayores incrementos de las compraventas totales en comparación con mayo de 2020 se registraron en Murcia (+265,1%), Castilla y León (+252,7%), Extremadura (+201,9%), Canarias (+196,1%) y La Rioja (+190,7%).

Por su parte, las compraventas de vivienda han pasado de las 21.327 registradas en 2020 a las 44.435 operaciones este año, lo que supone un incremento de casi el 108,4%. En comparación con 2019, la caída ha sido del 3,8%.

EL NÚMERO DE HIPOTECAS TAMBIÉN SUBE

Según la Estadística Registral Inmobiliaria del Colegio de Registradores de España, el número de hipotecas totales se incrementó un 32,2% en mayo en comparación con el mismo mes de 2020, tras registrar 45.404 operaciones. Sin embargo, al compararlo con mayo de 2019, la caída ha sido del 3,8%.

Por comunidades autónomas, los mayores incrementos de las hipotecas totales respecto a mayo del año pasado se registraron en Extremadura (+155,7%), Murcia (+129%) y Asturias (+125,4%).

Por otro lado, las hipotecas de vivienda crecieron un 33,3% respecto a mayo de 2020, tras registrarse 33.114 operaciones, pero cayeron un 1,4% si se compara con el mismo mes de 2019, cuando la cifra total rondó las 24.800 viviendas.

Acceda a la versión completa del contenido

La compraventa de viviendas se disparó un 146% en mayo respecto a 2020

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

17 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

18 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace