Con el avance interanual de abril, que se ha moderado en más de 13 puntos respecto al crecimiento experimentado en marzo (+25,6%), la compraventa de viviendas encadena 14 meses consecutivos de tasas positivas.
El repunte interanual de las compraventas de viviendas en abril fue consecuencia tanto del incremento de las operaciones sobre viviendas nuevas, que crecieron un 3,4%, hasta las 8.788 operaciones, como del aumento de la compraventa de pisos usados en un 14%, hasta sumar 38.561 transacciones.
El 92,4% de las viviendas transmitidas por compraventa en el cuarto mes del año fueron viviendas libres y el 7,6%, protegidas.
La compraventa de viviendas libres subió un 12,8% interanual en abril, hasta las 43.731 operaciones, mientras que la de protegidas avanzó un 1,3%, sumando en total 3.618 operaciones.
Según el INE, siete de cada diez compraventas de viviendas realizadas en abril (el 69,7%) se efectuaron entre personas físicas.
En términos mensuales (abril sobre marzo), la compraventa de viviendas bajó un 20,1%, su mayor descenso en un mes de abril desde 2020, cuando se inició la pandemia del Covid.
En los cuatro primeros meses del año, la compraventa de viviendas ha aumentado un 23,1%, con avances del 26,3% en el caso de las viviendas de segunda mano y del 11,5% en las viviendas nuevas.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…