La compraventa de viviendas cayó un 6,3% en el tercer trimestre de 2019, mientras que los precios se incrementaron un 3,2%, según el centro de información estadística del notariado.
La única comunidad que incrementó la compraventa fue Murcia, con un 3,4% más, y solo Aragón y Cataluña registraron un descenso inferior al 2% (-0,2% y -1,3%, respectivamente). En Navarra (-26,5%), Asturias (-13,1%), Extremadura (-12,3%), La Rioja (-11,9%) y Canarias (-10,2%) las bajadas fueron superiores al 10%.
En cuanto a los precios, se registraron incrementos en diez comunidades autónomas, destacando Aragón, con un 23,8%, y de manera moderada Baleares y Andalucía, con una subida en ambas del 6,2%. País Vasco (5,7%,) Madrid (2,0%) y Cataluña (1,7%) se anotaron aumentos y mantuvieron los mayores precios absolutos juntos a Baleares.
En Castilla-La Mancha no hubo ni crecimiento ni descenso y los precios promedio por metro cuadrado decrecieron en las seis autonomías restantes, destacando por encima de todas La Rioja (-16,4%).
Respecto al tipo de vivienda, la compraventa retrocedió los pisos (-6,9%), continuando un retroceso que ya se registró en el trimestre anterior. Murcia también fue la única comunidad que incrementó la compraventa de pisos, con un 2,4%. En el lado de los descensos, destacaban Navarra (-31,2%) y Asturias (-16,6%), mientras que el más leve se registró en Aragón (-0,3%).
El precio medio por metro cuadrado de los pisos fue un 3,8% mayor a nivel nacional, ganando terreno respecto al trimestre anterior. El alza siguió siendo llamativo en Aragón (19,4%) y Baleares (12%). Se materializaron descensos en cinco autonomías, siendo el mayor en La Rioja (24,3%) y los cuatro restantes en Extremadura, Galicia, Cantabria y Asturias, todas inferiores al 5%.
Por último, los préstamos hipotecarios registraron caídas del 3,3% a nivel nacional, con Murcia (16,1%), Aragón (11,6%) y Cataluña (4,5%), como excepciones, puesto que se anotaron subidas. Los descensos fueron por encima del 10% en Asturias (-20,3%), Navarra (-16,8%), Cantabria (-15,1%) y Castilla-La Mancha (-12,1%).La cuantía promedio de los préstamos se cifró en 146.027 euros, un 3% más que un año antes.
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…