Categorías: Mercado inmobiliario

La compraventa de viviendas bajó un 6% en febrero tras encarecerse un 0,5%

La compraventa de vivienda se situó en 42.920 transacciones en febrero, cifra un 6% inferior a la del mismo mes del año pasado, según los datos difundidos este jueves por el Consejo General del Notariado.

Por tipo de vivienda, la venta de pisos mostró una reducción interanual del 7,4% en el segundo mes del año. La venta de pisos de precio libre cayó un 6,1% como consecuencia de los pisos de segunda mano (-6,5%) y de las ventas de pisos nuevos (-2,4%). Por su parte, la venta de viviendas unifamiliares alcanzaron las 9.645 operaciones, lo que supone un descenso del 0,7% interanual en febrero.

En términos de precio promedio, el metro cuadrado de las viviendas compradas en febrero alcanzó los 1.393 euros, un 0,5% más que en el mismo mes de 2019. Este ligero repunte se debió al encarecimiento del metro cuadrado de las viviendas de tipo piso (+2,4% interanual), en contraste con el retroceso experimentado por las viviendas unifamiliares (-2,4%).

Por su parte, el precio por metro cuadrado de los pisos de precio libre repuntó un 1,6% en el segundo mes del año. Dentro de éstos, el precio del metro cuadrado de los de segunda mano se situó en 1.565 euros (+0,9% interanual) y el de los pisos nuevos en 2.203 euros (+5,4% interanual).

Asimismo, la compraventa de otros inmuebles se situó en febrero en 10.125 operaciones (+6,3% interanual), de las cuales un 37,4% correspondieron a terrenos o solares. El precio medio por metro cuadrado de estas transacciones se situó en 187 euros, con un descenso del 6% en tasa interanual.

Por otro lado, el número de nuevos préstamos hipotecarios realizados en febrero fue de 29.487, lo que supone un descenso del 3,5% interanual. La cuantía promedio de dichos préstamos fue de 175.273 euros, un 3,4% más.

Por su parte, los préstamos hipotecarios destinados a la adquisición de un inmueble disminuyeron en febrero un 0,9% interanual (23.224 préstamos), debido tanto al descenso en la concesión de préstamos para la adquisición de una vivienda, que llegaron hasta los 21.735 préstamos (-0,6% interanual) como al descenso de los préstamos hipotecarios para la adquisición de otros inmuebles (-4,5% interanual).

La cuantía promedio de los préstamos para la adquisición alcanzó los 142.131 euros, un 3% más en tasa interanual. En el caso de las viviendas, el capital medio fue de 140.110 euros, lo que supone un aumento del 5,5% interanual, y para el resto de inmuebles el préstamo promedio alcanzó los 171.239 euros (-18,9% interanual).

Los préstamos destinados a la construcción mostraron en febrero un descenso interanual del 1,8%, hasta las 637 operaciones, según los notarios. Así, la cuantía promedio de los mismos fue de 598.997 euros, recogiendo así una expansión interanual del 76,6%.

Por su parte, la cuantía media de los préstamos para la construcción de una vivienda aumentó un 55,8% hasta los 359.218 euros (489 operaciones).

Por último, el porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 50,6%. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 74,7%.

Acceda a la versión completa del contenido

La compraventa de viviendas bajó un 6% en febrero tras encarecerse un 0,5%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El empleo turístico crece un 2,9% en julio y roza los 3 millones de afiliados

El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados…

2 minutos hace

Once capitales exigen destinar más del 50% del salario al alquiler

El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en…

6 minutos hace

Robles acusa a Feijóo de «ignorancia» y defiende el despliegue de la UME ante los incendios

Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes,…

14 minutos hace

La producción del sector servicios crece un 5,4% en junio y encadena un año de subidas

El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para…

18 minutos hace

La cifra de negocios de las empresas crece un 6% en junio y encadena dos meses al alza

El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación…

22 minutos hace

Trump dice que Ucrania «no recuperará Crimea» y «no podrá unirse a la OTAN»

El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…

26 minutos hace