Mercado inmobiliario

La compraventa de viviendas bajó un 11,7% en marzo

Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos se redujeron un 11,2% interanual, hasta las 49.263 unidades, mientras que las compraventas de viviendas unifamiliares disminuyeron un 13,4% interanual, hasta las 14.397 unidades.

Los precios de los pisos retrocedieron un 2,6% el pasado mes de marzo con respecto al mismo mes de 2022, hasta alcanzar los 1.746 euros por metro cuadrado, mientras que el precio de las viviendas de tipo unifamiliar se situó en una media de 1.276 euros por metro cuadrado, con un descenso del 2,7%.

Por comunidades autónomas, la compraventa de viviendas bajó en 16 de ellas en tasa interanual y sólo subió en Galicia (+3,8%). Entre los descensos, los más acusados los registraron La Rioja (-38,7%), Navarra (-34,9%), Madrid (-22,9%), País Vasco (-22,7%), Canarias (17,3%), Asturias (-16,2%), Baleares (-16,1%), Castilla-La Mancha (-13,9%) y Cataluña (-12,5%).

Por su parte, el precio del metro cuadrado bajó un 2,6% interanual a nivel nacional el pasado mes de marzo. En diez comunidades aumentaron los precios y en siete descendieron, principalmente en Cantabria (-7,7%), País Vasco (-6,2%) y Baleares (-6,1%).

Las mayores subidas de precio, por contra, se registraron en Canarias (+9,5%), La Rioja (+6,7%), Comunidad Valenciana (+6,3%) y Castilla y León (+5,9%).

BAJAN UN 26,4% LOS PRÉSTAMOS PARA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA

Por su parte, los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda bajaron un 26,4% interanual el pasado mes de marzo, hasta las 27.192 operaciones. La cuantía promedio de estos créditos disminuyó un 4,4% interanual, situándose en los 146.870 euros.

El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 42,7% el pasado mes de marzo. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 70,9% del precio.

A nivel autonómico, los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda encadenan cuatro meses sin observar crecimientos, y superaron tasas negativas del 20% en La Rioja (-24,7%), Galicia (-23,6%), Comunidad Valenciana (-21,8%), Extremadura (-21%) y Andalucía (-20,2%).

Acceda a la versión completa del contenido

La compraventa de viviendas bajó un 11,7% en marzo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump y Putin cierran en Alaska una cumbre «productiva» sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

60 minutos hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 hora hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

1 hora hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

3 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

3 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

8 horas hace