Mercado inmobiliario

La compraventa de viviendas ahonda su caída, pero los precios solo caen en seis autonomías

De acuerdo a los datos de los notarios, en España el número de compraventas disminuyó en agosto un 17,3% interanual, hasta alcanzar las 35.278 unidades, y el precio medio del metro cuadrado se situó en los 1.526 €/m², registrándose un ascenso del 1,8%.

Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos disminuyeron un 16,9% interanual, alcanzando las 26.103 unidades, mientras que las unifamiliares disminuyeron un 18,2% hasta llegar a las 9.175 unidades. Respecto a los citados precios, los de los pisos tuvieron un ascenso del 0,1%, hasta alcanzar los 1.679 €/m² y los relativos a las viviendas tipo unifamiliar promedió los 1.273 €/m², registrando un aumento del 4,9%.

Compraventa de viviendas y precios medios. (Consejo General del Notariado)

Según estos datos, la compraventa decreció en la totalidad de las comunidades, “registrándose el mejor comportamiento en Asturias”, con una caída del 0,6% interanual. Las autonomías donde se registró un “comportamiento mejor” que la media nacional (-17,3%) fueron: Cantabria (-8,9%), Castilla y León (-10,5%), Castilla-La Mancha (-10,8%), Galicia (-13,4%), Comunidad Valenciana (-14,7%), Murcia (-14,8%), Extremadura (-16%) y Aragón (-16,1%).

Los mayores descensos se registraron, por su parte, Canarias (-29,2%), Navarra (-28,1%), el País Vasco (-25,6%), Cataluña (-21,0%), Baleares (-20,9%), Andalucía (-18,6%), Madrid (-18,4%) y La Rioja (-17,5%).

Incremento en el precio de la vivienda

En España el precio del m² subió de media un 1,8% interanual. En 11 autonomías, destacan los notarios, se registró un encarecimiento en el precio de la vivienda y en las seis restantes disminuyó.

Por orden de magnitud sólo Cantabria (11%) registró subida de dos dígitos mientras que en Andalucía (9,8%), La Rioja (9,6%), Comunidad Valenciana (8,7%), Galicia (7,0%), Castilla y León (5,6%), Baleares (5,5%), Aragón (4,7%), Murcia (4,4%), el País Vasco (3,1%) y Canarias (2,4%) se tuvieron subidas “más moderadas”.

Préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda y cuantía media. (Consejo General del Notariado)

En cambio, los precios de la vivienda registraron retrocesos Asturias (-7,3%), Extremadura (-6,3%), Castilla-La Mancha (-3,8%), Cataluña (-2,2%), Navarra (-0,5%) y Madrid (-0,2%).

Disminución de los préstamos

En agosto, los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda decrecieron un 26,8% interanual, hasta las 17.267 operaciones. La cuantía promedio de estos préstamos descendió un 1,3% interanual, alcanzando los 141.737 euros en promedio.

El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 48,9%. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 71,5% del precio.

Los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda no registraron subidas en ninguna autonomía. Sin embargo, tuvieron un mejor comportamiento que la media nacional en Aragón (-15,5%), Castilla-La Mancha (-15,7%), Baleares (-16,9%), Asturias (-18,2%), Galicia (-21,5%), Extremadura (-23,3%) y Castilla y León (-26,4%). Las caídas en las 12 autonomías restantes superaron a la media nacional y destacaron en Navarra (-38,2%), La Rioja (-38%), Murcia (-34,9%) y el País Vasco (-31,6%).

Por otro lado, Cantabria (-29,9%), Canarias (-29,2%), Andalucía (-28,5%), Madrid (-27,4%), Comunidad Valenciana (-27%), Cataluña (-27), Castilla y León (-26,4%), Extremadura (-23,3%) y Galicia (-21,5%) mostraron caídas menos pronunciadas.

En cuanto a la cuantía promedio de los nuevos préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda, la evolución siguió siendo dispar por comunidades, pues creció en siete y decreció en las diez restantes. Destacaron los aumentos en Baleares (9%) y Canarias (6,4%) y los retrocesos en La Rioja (-10,0%) y Castilla y León (-8,6%).

Acceda a la versión completa del contenido

La compraventa de viviendas ahonda su caída, pero los precios solo caen en seis autonomías

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

14 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

25 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

38 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace