Mercado inmobiliario

La compraventa de vivienda cae un 7,3% el segundo trimestre

En datos desagregados, la vivienda nueva registró entre abril y junio 28.739 compraventas, lo que supone un 5,7% menos sobre el trimestre anterior, mientras que la vivienda usada registró 123.244 operaciones, con un descenso trimestral del 5,6%.

En lo que respecta a datos de junio, las compraventas de vivienda descendieron un 7,5% respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 51.106 operaciones, mientras que las compraventas totales cayeron un 2,6% interanual, hasta alcanzar las 101.097, con lo que se acumulan siete meses consecutivos de descensos, después de crecimientos continuos desde marzo de 2020.

EL PRECIO DE LA VIVIENDA SUBE UN 3,1% ANUAL

El precio medio de la vivienda en España cerró el segundo trimestre del año a 1.979 euros el metro cuadrado, lo que supone un 1,12% más respecto al mismo trimestre de 2022 y un 3,1% más intertrimestral, tras dos trimestres de caídas consecutivas, debido al repunte de la vivienda nueva (4,1%), y, en menor medida, al incremento de la vivienda usada (2,7%).

Por comunidades autónomas, en el segundo trimestre, los mayores precios medios se localizaron en Madrid, con 3.299 euros por metro cuadrado, seguida de Baleares (3.214 euro), País Vasco (2.943 euros) y Cataluña (2.474 euros).

En sentido opuesto, los precios más bajos se registraron en Castilla la Mancha (864 euros) y Extremadura (783 euros), únicas comunidades por debajo de los 1.000 euros por metro cuadrado.

LAS HIPOTECAS CAEN POR CUATRO TRIMESTRE CONSECUTIVO

El número de hipotecas sobre vivienda descendió por cuarto trimestre consecutivo, alcanzando las 93.557 en el segundo trimestre del año, lo que supone un descenso del 14,5% con respecto al trimestre precedente.

Así, el porcentaje trimestral de hipotecas inscritas sobre las compraventas registradas de vivienda también se ha reducido significativamente, concretamente en 6,4 puntos porcentuales durante el último trimestre, alcanzando una proporción del 61,6% las hipotecas inscritas sobre las compraventas registradas.

Solo en el mes de junio, se constituyeron 31.632 hipotecas de vivienda, un 22,6% menos respecto a junio de 2022. Respecto a hipotecas totales, se registraron 41.761 en junio de este año, un 22,5% menos.

LA DEMANDA EXTRANJERA ALCANZA EL 15% DE COMPRAVENTAS

La demanda extranjera de vivienda alcanzó el 14,9% de las compraventas, lo que supone 0,4 puntos porcentuales más respecto al trimestre anterior, y supone el segundo mayor resultado de la serie histórica tras el máximo alcanzado en el tercer trimestre de 2022 (15,9%), y convirtiéndose en un factor relevante para mantener unas elevadas cuantías en el número de compraventas.

Los británicos volvieron a encabezar los resultados con un 8,8% de compraventas, seguidos por alemanes (7,3%), franceses (6,6%), marroquíes (5,4%), e italianos y rumanos (5,2%).

Por comunidades autónomas, en once se incrementó su peso porcentual, frente a cinco que ha descendido. Los mayores volúmenes corresponden a Canarias (30,6%), Baleares (30,4%), Comunidad Valenciana (29,9%), Murcia (23,6%), Cataluña (15,4%) y Andalucía (14,2%).

Acceda a la versión completa del contenido

La compraventa de vivienda cae un 7,3% el segundo trimestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace