Categorías: Mercado inmobiliario

La compra de viviendas por parte de extranjeros en España marca récord

En 2018 se ha batido récord de ventas de viviendas a extranjeros en nuestro país con un total de 65.295 operaciones (un 11% más que en 2017). Esta cifra se posiciona muy por encima de las casi 18.000 compras efectuadas en 2009 y se sitúa al mismo nivel de las operaciones realizadas en 2007 (65.368 compras). De este modo, se confirma el crecimiento de la tendencia de compra de viviendas por parte de extranjeros que ya suponen el 13% del total de las que se llevan a cabo en España.

Según un análisis de los datos del último Anuario del Colegio de Registradores de España realizado por Sonneil, proptech española especializada en la venta de segundas viviendas para clientes internacionales y nacionales, Los británicos siguen encabezando la lista de los ciudadanos extranjeros que deciden comprar una vivienda en España (14,75%) pese a la caída del 17% que se produjo en 2017 por la incertidumbre de las negociaciones del Brexit. En total han adquirido 10.722 viviendas en 2018, alcanzando la mejor cifra de compra de vivienda en nuestro país desde el inicio de la crisis.

A la demanda extranjera, les siguen escandinavos (9,5%), alemanes (7,72%), franceses (7,33%) y belgas (6,62%). Los datos muestran que los clientes procedentes de los países escandinavos vuelven a apostar por España tras la caída del 30% registrada en 2017, llegando a alcanzar un volumen de compras de más de 5.500 viviendas. El mercado ruso también ha sufrido una leve recuperación del 12% y, pese a encontrarse lejos de los volúmenes de compra de 2015 (3.400 viviendas), registran una tendencia de crecimiento tras el desplome del rublo. También destaca el impulso de las compras por parte de belgas, holandeses y alemanes que, en 2018 han superado los volúmenes anuales registrados en el ejercicio anterior.

Alfredo Millá, CEO y fundador de Sonneil, afirma que: “el interés por vivir en España sigue creciendo y se diversifica entre nacionalidades. La compra de segunda residencia en la costa y las islas españolas vive un gran momento después de registrar en 2018 resultados muy parecidos a los de antes de la crisis y encadenar ocho años seguidos de subidas. Desde Sonneil creemos que esta tendencia seguirá creciendo y que en 2019 seguirán manteniéndose pesos de compra muy cercanos a la etapa pre-crisis.”

Alicante y Tenerife, líderes

El atractivo de la vivienda en España para los extranjeros viene marcado por el sol y la playa. Las provincias costeras del mediterráneo y las islas son los destinos más atractivos para esta tipología de clientes. En el segundo trimestre de 2018, Alicante y Tenerife, con un porcentaje de compra de vivienda del 41%, han marcado récord de ventas a clientes internacionales. En este sentido, Canarias se ha convertido en la comunidad autónoma con mayor peso de compra de vivienda por extranjeros, mientras que Tenerife se posiciona como la provincia con más potencial de liderar los resultados nacionales, encabezados tradicionalmente por la provincia de Alicante.

Baleares (29%), Málaga (26,71%) y Girona (25,44%) también despuntan como destinos de gran interés para los ciudadanos extranjeros. Tras ellas, con resultados igualmente por encima de la media nacional, se sitúan Las Palmas (21,55%), Almería (20,40%) y Murcia (19,24%). Les siguen, con cuantías por encima del 10%, Tarragona (15,30%), Castellón (13,20%) y Valencia (10,44%).

En cuanto a la tipología de vivienda, el mercado de segunda residencia para extranjeros se encuentra ampliamente dominado por la vivienda de segunda mano (83% del total de compraventas), mientras que el de obra nueva marca mínimos históricos con un 17% a nivel nacional. Según datos del Anuario del Colegio de Registradores de España, los que más compran viviendas de segunda mano son franceses (90%), italianos (84,8%), ingleses (84,7%) y alemanes (84,3%). Por el contrario, compran más casas de obra nueva los belgas (26%), noruegos (24%), suecos (19,7%), rusos (19,33%) y holandeses (18,2%).

Acceda a la versión completa del contenido

La compra de viviendas por parte de extranjeros en España marca récord

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace