Internacional

La Comisión se escuda en las peticiones de los ciudadanos para justificar la carta de Reynders

Hoy los portavoces de la Comisión han insistido en que se trata de “un procedimiento habitual” resultado de las reclamaciones y preguntas presentadas por muchos ciudadanos y organizaciones en Bruselas.

Aunque reconocieron que se trata de un asunto interno de España aludieron a que en otras ocasiones se ha requerido información a los estados miembros sobre posibles legislaciones en curso. Sin embargo, no encontraron un ejemplo concreto de reclamar información sobre una ley que no ha iniciado siquiera la tramitación parlamentaria.

La respuesta, el mismo miércoles, del ministro Bolaños hace hincapié en que no es el Gobierno si no los grupos parlamentarios quienes presentarán la iniciativa legislativa.

Además de mostrar su malestar por conocer el contenido de la misiva a través de los “medios de comunicación” el ministro español añade que dará cumplida cuenta al comisario y a la vicepresidente Vera Jourova sobre el contenido de la futura ley.

Didier Reynders, antiguo ministro de Exteriores de Bélgica, pertenece al mismo grupo político que el presidente del Consejo, Charles Michel, el Movimiento Reformador (MR) considerado de la familia liberal pero próximo a los conservadores.

Hasta ahora se había mantenido distante de las críticas a una posible amnistía amparándose justamente en que todavía no había propuesta legal alguna sobre la mesa.

Su actuación en este caso puede estar motivada por la insistencia de los portavoces parlamentarios del PP, Ciudadanos y Vox en reclamar la intervención de las autoridades europeas en este asunto. De hecho, especialmente en el PP y Ciudadanos, han celebrado el envío de la misiva como un éxito. “Esto no es un pacto de investidura si no la voladura del estado de Derecho” dijo ayer el portavoz de Ciudadanos Adrián Vázquez al referirse a la carta.

Por su parte Dolors Montserrat, portavoz del PP , celebra que “la UE actúe y agradecemos a la Comisión Europea que exija información al Gobierno ante la amnistía tras las denuncias que hemos venido haciendo desde el Parlamento Europeo, como cada día los ciudadanos al manifestar su indignación”.

En la carta de Reynders también se reclama la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Bolaños responde que es el PP el responsable de que no se haya producido esa renovación.

Es cierto que Reynders ha intentado forzar en varias visitas a Madrid la renovación del Consejo y que siempre ha manifestado su interés en que primero se sustituta los integrantes del mismo con el mandato caducado y después se proceda a un sistema en el que los jueces puedan elegir a parte de sus pares, pero el PP viene manteniendo el criterio contario. Primero se cambia la fórmula de elección y luego se cambia el Consejo.

Las posibilidades de que Bruselas intervenga en asuntos internos de los países miembros están claramente pautadas. En su carta Reynders establece claramente que “la Comisión sigue comprometida con el seguimiento y la defensa de los valores fundamentales de la Unión en todos los Estados miembros y seguirá trabajando con las autoridades españolas para garantizar el respeto del Estado de derecho”.

Es decir que una posible intervención de Bruselas está vinculada exclusivamente a un posible incumplimiento de los derechos fundamentales de una democracia tal como los establecen los Tratados de la UE. Fuera de eso la ley no afectaría a ningún aspecto en el que tenga competencia la Comisión Europea.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comisión se escuda en las peticiones de los ciudadanos para justificar la carta de Reynders

Mario Bango

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

1 hora hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace