Nacional

La Comisión se compromete a incorporar las ideas de los ciudadanos a partir de septiembre

Entre ellas que se escuche más a los ciudadanos, recomendación que “tenemos que valorar para que los ciudadanos no nos vean como unos dirigentes alejados que aplican normativas desde Bruselas” según la vicepresidenta de Democracia y Demografía de la Comisión, Dubravka Suica, que presentó junto a sus colegas comisarios, Maros Sefcovic y Vera Jourova, un primer análisis de esas conclusiones. La semana pasada el pleno del Parlamento Europeo instó a la Comisión y al Consejo a seguir esas propuestas de los ciudadanos.

SALUD, DEMOCRACIA O DEPENDENCIA DE COMBUSTIBLES FÓSILES

Propuestas que van desde la salud (velar por riesgos sanitarios transfronterizos), hasta la democracia (defender los valores y derechos fundamentales), pasando por la reducción de la dependencia de la energía fósil o una economía más competitiva en una Europa que avance de verdad en derechos sociales.

“Nos comprometemos a ser más eficientes, rápidos y transparentes tal como nos exigen los ciudadanos” añadió Suica. Entre las recomendaciones los ciudadanos piden, por ejemplo, que las reuniones del Consejo -del que forman parte los 27 presidentes y primeros ministros y que es el que toma las decisiones últimas- puedan ser públicas como lo son las del Parlamento Europeo, pero sobre esa cuestión los comisarios evitaron cualquier compromiso.

Los comisarios no avanzaron cuáles y cuántas de esas ideas plasmadas en el documento final de la Conferencia serán incorporadas al discurso de Von der Leyen en septiembre, aunque algunas de ellas ya están en marcha o forman parte de los objetivos actuales de las autoridades europeas. Lo que si aseguraron es que se intentará mantener la democracia participativa que aliente a los ciudadanos a mantener un diálogo permanente con las autoridades europeas. Por ejemplo, a través de una ventanilla única digital que esté abierta a todos los ciudadanos en todos los idiomas de los 27 estados miembros según el vicepresidente Sefcovic.

Las propuestas presentadas se dividen en nueve campos: cambio climático y medioambiente; sanidad; economía más fuerte, justicia social y empleo; la UE en el mundo; valores y derechos, Estado de derecho, seguridad; transformación digital; democracia europea; migración; educación, cultura, juventud y deporte.

Los debates se desarrollaron en todos los países y culminaron con varias sesiones presenciales en Estrasburgo, además de por medio de una plataforma digital interactiva multilingüe. Y lo hizo con éxito: en mayo de 2022 la plataforma había recibido cerca de 5 millones de visitantes únicos y más de 50.000 participantes activos habían aportado ideas en 18.000 debates y más de 6.500 eventos registrados.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comisión se compromete a incorporar las ideas de los ciudadanos a partir de septiembre

Mario Bango

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

60 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace