Economía

La Comisión multa a los fabricantes de coches alemanes con 875 millones de euros por ponerse de acuerdo

La multa será de 502 millones para Volkswagen -el 45% de la prevista por su colaboración final- y 373 millones a BMW. El proceso se refiere al período entre 2009 y 2014, fechas en las que las compañías disponían de innovaciones tecnológicas suficientes para reducir la emisión de gases nocivos de óxido de nitrógeno en los motores diesel, pero prefirieron no desarrollarlas tras el acuerdo alcanzado entre ellos.

Esta es una investigación diferente a la denominada “Dieselgate” descubierta en Estados Unidos, que afectaba fundamentalmente a Volkswagen, y que consistía en una aplicación para que los vehículos vulnerasen el grado de emisiones cuando pasaban el control técnico. La investigación se desarrolló también sobre los vehículos de gasolina, pero “no hay pruebas suficientes” según Vestager de que el acuerdo afectara también a esos motores.

La vicepresidenta subrayó que “la competencia y la innovación para evitar la contaminación que producen los automóviles es esencial para que Europa cumpla con sus objetivos del Pacto Verde”. De hecho, en breve se darán a conocer nuevas medidas europeas para reducir la emisión de gases de efecto invernadero. Y esta sanción es un anuncio claro de que Bruselas actuará con contundencia para que las empresas se comprometan en esa lucha climática.

El cártel para limitar el avance tecnológico es un caso raro porque normalmente los acuerdos son para fijar precios y reducir la competencia, pero da idea de la importancia que la Comisión da a este caso. La multa viene avalada por los Tratados europeos que señalan que los acuerdos que limitan el “desarrollo tecnológico” son una causa de investigación de la competencia. Y sobre eso se basa esta sanción.

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

La Comisión multa a los fabricantes de coches alemanes con 875 millones de euros por ponerse de acuerdo

Mario Bango

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

55 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace