Tecnología

La Comisión Europea prohíbe el uso de TikTok en sus servicios por razones de seguridad

El portavoz comunitario se esforzó en defender la medida como un asunto corporativo e interno del gobierno europeo ante la avalancha de preguntas de los periodistas. Sí reconoció el altísimo número de intrusiones y ataques cibernéticos que reciben “cada día” las instituciones europeas y otros muchos organismos oficiales europeos. Pero no aclaró la razón exacta de la decisión tomada con TikTok más allá de “acciones y amenazas para la ciberseguridad”.

La aplicación china de videos, una de las más populares del mundo y la que más crece en estos momentos, ya había sido objeto de denuncias similares en los meses precedentes, especialmente en Estados Unidos. Pero es la primera vez que una institución toma una decisión tan radical. Se la ha acusado de facilitar sus datos al Partido Comunista Chino, lo que la empresa niega.

La compañía china respondió inmediatamente al anuncio que considera “equivocado y basado en errores conceptuales” además de añadir que se siente decepcionada por una decisión tan radical. La medida obliga a que todos los funcionarios y empleados de la institución desinstalen TikTok tanto en los aparatos oficiales como privados.

La Comisión comunicará al resto de las instituciones europeas las razones de esta medida. Hasta ahora se recomendaban más unas aplicaciones que otras (por ejemplo sugieren que es preferible Signal a Whatsshap o Webex antes que Zoom) por razones de ciberseguridad. Respecto a que la medida se generalice el portavoz comunitario fue muy claro: “Es una decisión interna de la Comisión y cada país debe adoptar las medidas que considere necesarias”. En cualquier caso, la Comisión seguirá evaluando las plataformas de redes sociales por si hubiera otros incumplimientos.

La Comisión le recuerda a TikTok que debe respetar el reglamento europeo de protección de datos y que cumpla sus compromisos de lucha contra el odio en las redes sociales. TikTok es extremadamente popular entre los más jóvenes.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comisión Europea prohíbe el uso de TikTok en sus servicios por razones de seguridad

Mario Bango

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace