Categorías: Nacional

La Comisión Europea defiende la actuación de la justicia alemana en el caso Puigdemont

La comisaria europea de Justicia, Vera Jourová, consideró hoy que la Justicia alemana actuó «de acuerdo a las reglas» en el caso de la extradición a España del expresidente catalán Carles Puigdemont.

«Tendría que mirar los detalles, pero creo que en este caso específico Alemania actuó de acuerdo a las reglas», dijo Jourová en una rueda de prensa, al referirse a la decisión de la audiencia territorial de Schleswig-Holstein de desestimar el delito de rebelión del que acusa a Puigdemont la Justicia española.

La Justicia alemana descartó el pasado 6 de abril extraditar al expresidente catalán por el delito de rebelión al considerar que no se cumple el requisito de que hubiera violencia, entendiendo ésta tal y como ha sido fijada en la jurisprudencia del Tribunal Supremo alemán.

La comisaria subrayó que los expertos de su equipo «no le han alertado sobre ninguna aplicación errónea de la euroorden» en Alemania.

Jourová descartó también que la Comisión Europea (CE) esté planeando ampliar la lista de delitos por los que se puede cursar una euroorden, una negativa que ya había expresado el pasado mes de diciembre después de que España considerara que la lista había quedado «obsoleta».

«No tengo ningún requerimiento de este tipo de ninguno de los Estados miembros. Tuvimos algo de debate con los colegas españoles el año pasado, pero en este momento no estamos continuando este diálogo», explicó la comisaria checa.

Para Jourová, la orden de arresto europea tiene «otros problemas», como las diferencias entre Estados miembros respecto a los niveles de bienestar en las prisiones, ya que en algunos países las cárceles «no cumplen con los estándares necesarios», aunque incidió en que se trata de un problema que no tiene que ver con el caso de Puigdemont.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comisión Europea defiende la actuación de la justicia alemana en el caso Puigdemont

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

58 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace