Categorías: Nacional

La comisión de investigación de la M30 ve «ilegales» las obras y aconseja remunicipalizar

Las conclusiones de la comisión de investigación del Ayuntamiento de Madrid sobre las obras de los túneles de la capital y su gestión posterior en la empresa mixta Madrid Calle 30,son un nuevo mazazo para la actuación estrella del exalcalde Alberto Ruiz Gallardón: los grupos municipales, representados en este órgano para evaluar la deuda heredada de alcaldías previas a la de Manuela Carmena, dictaminan que las obras de la M 30 fueron “ilegales” y no contaron con la obligatoria “evaluación de impacto ambiental”.

El dictamen se ha votado este viernes en la comisión del ramo, con Ahora Madrid, Ciudadanos y PSOE a favor, y se elevará al Pleno municipal para su aprobación. Desde abril, esta comisión ha recogido testimonios de concejales, ecologistas, vecinos, técnicos de la empresa mixta y responsables políticos de aquella macroinfraestructura. Y determina que la decisión de no incluir el estudio ambiental fue “intencionada” para que los tramos de obra cumplieran los plazos que convenían a la campaña electoral de las municipales de 2007.

Entre las principales recomendaciones de este análisis de la deuda destaca un consejo al actual equipo de gobierno: que el modelo de gestión de la empresa que actualmente gestiona los túneles vuelva a ser 100% municipal para minimizar los costes a las arcas públicas. Y se apunta al equipo de gobierno de Gallardón como “responsable directo” de los indicios de irregularidades en la sociedad mixta que han llegado a dictar multas al socio privado de la empresa mixta Calle 30.

Entre esas irregularidades, semáforos inexistentes y cámaras de vigilancia ‘fantasma’, todo ello pagado con dinero público pero que resultaba en servicios que no se estaban prestando en la realidad. El actual equipo de gobierno y nuevo responsable de Calle 30 (participada en un 80% por el Ayuntamiento y en un 20% por la empresa Emesa) también denunció facturas duplicadas o el abono de servicios desde las arcas municipales que en realidad debía afrontar el socio privado, según el contrato.

El dictamen recomienda por tanto la remunicipalización para garantizar «un minucioso control sobre el mantenimiento y la explotación de la infraestructura», y también aconseja también licitar otro contrato de conservación de la infraestructura y «una auditoría rigurosa» sobre el cumplimiento del contrato.

En segundo lugar, pide redactar un nuevo pliego de prescripciones técnicas y administrativas para la licitación del nuevo contrato de licitación. Igualmente, propone subrogar el personal de atención a incidencias y emergencias, «que suponen una parte fundamental de la correcta explotación de la infraestructura» y «dotarles de la calificación como servicio de emergencias que deben ostentar y asegurar que su formación es la adecuada para las tareas que realizan.

En tanto que esos cambios no se materialicen, el dictamen propone elaborar auditorías de las obras y el nivel de contaminación en el interior del túnel, además de solicitar al socio privado «en la vía judicial que proceda» la información sobre los costes de cancelación de los contratos de cobertura firmados por la sociedad privada, en los que el Ayuntamiento de Madrid se subrogó en el año 2011 junto con la subrogación de la deuda de la sociedad Madrid Calle 30.

Estas recomendaciones deberán ser asumidas por el equipo de gobierno, responsabilizándose los distintos grupos municipales del control de su cumplimiento.

Acceda a la versión completa del contenido

La comisión de investigación de la M30 ve «ilegales» las obras y aconseja remunicipalizar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

15 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace