Imagen desde el aire de la colada del volcán de La Palma y del delta formado tras llegar la lava al mar - CABILDO DE LA PALMA
Así se recoge en el último informe del Departamento de Seguridad Nacional publicado a las 08.00 horas de este domingo con los datos del Gobierno de Canarias y del Instituto Geográfico Nacional, en el que se recuerda que ayer sábado se produjo el derrumbe del flanco norte tras registrarse en la madrugada del viernes una ruptura parcial de la pared del cono, lo que ha provocado la salida de grandes bloques de material y la aparición de nuevas coladas.
Por su parte, las nuevas coladas han hecho que la lava llegue al Polígono Industrial Camino de La Gata y ha alcanzado nuevas edificaciones y terrenos. Hasta ahora, la superficie afectada asciende a unas 500 hectáreas.
Respecto a la fajana o delta lávico, continúa su expansión en dirección norte-sur alimentándose desde varios puntos y alcanzando una superficie de 32 hectáreas.
Mientras, la calidad del aire ha sufrido una mejor en comparación con los días anteriores y se espera que continúe así durante la jornada, mientras que, sobre la sismicidad, se siguen localizando sismos a una profundidad de entre 11 y 15 kilómetros con una magnitud media por debajo de 3, por lo que no se descartan que se sigan produciendo.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…