Imagen desde el aire de la colada del volcán de La Palma y del delta formado tras llegar la lava al mar - CABILDO DE LA PALMA
Así se recoge en el último informe del Departamento de Seguridad Nacional publicado a las 08.00 horas de este domingo con los datos del Gobierno de Canarias y del Instituto Geográfico Nacional, en el que se recuerda que ayer sábado se produjo el derrumbe del flanco norte tras registrarse en la madrugada del viernes una ruptura parcial de la pared del cono, lo que ha provocado la salida de grandes bloques de material y la aparición de nuevas coladas.
Por su parte, las nuevas coladas han hecho que la lava llegue al Polígono Industrial Camino de La Gata y ha alcanzado nuevas edificaciones y terrenos. Hasta ahora, la superficie afectada asciende a unas 500 hectáreas.
Respecto a la fajana o delta lávico, continúa su expansión en dirección norte-sur alimentándose desde varios puntos y alcanzando una superficie de 32 hectáreas.
Mientras, la calidad del aire ha sufrido una mejor en comparación con los días anteriores y se espera que continúe así durante la jornada, mientras que, sobre la sismicidad, se siguen localizando sismos a una profundidad de entre 11 y 15 kilómetros con una magnitud media por debajo de 3, por lo que no se descartan que se sigan produciendo.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…