Mercados

La CNMV advierte de un incremento del fraude en “el activo de moda”: las criptomonedas

“Hemos mantenido un tono de alerta sobre la inversión en criptoactivos”, ha señalado Buenaventura, que ha recordado que este mismo año el regulador emitió un comunicado junto al Banco de España alertando de “los riesgos que tienen como objeto de inversión”. “Son un producto no regulado y no supervisado y como tal los mecanismos de formación de precios no están sujetos a las normas en contra del abuso del mercado, por ejemplo”, ha apuntado.

Asimismo, existen “riesgos de custodia y depósito importantes”, que “son riesgos suficientes para que se alerte de ellos a los inversores”, considera la CNMV.

Un “aspecto concreto de este problema” es “la publicidad de la oferta de criptoactivos”, ha añadido Buenaventura. Por ello, la CNMV ha sacado a consulta pública “una circular que desarrolle la publicidad de los criptoactivos cuando se desarrolle la inversión”. “Estamos en proceso de consulta pública hasta finales de agosto”, ha explicado y “estamos expectantes de qué comentarios recibimos del público y las entidades”.

El presidente de la CNMV ha reflexionado que “en ocasiones estas ofertas se producen no estando acompañadas de advertencias sobre los riesgos”. “Es importante que se produzcan advertencias sobre los riesgos y que al menos se señalen, de forma que quien decida comprar criptomonedas lo haga conociendo los riesgos”.

“Incremento del fraude”

Buenaventura ha querido explicar que la mayor parte de ofertas de criptomonedas son “lícitas y legales”, pero que al mismo tiempo se está experimentando un “incremento del fraude” que utiliza como anzuelo el que se ha convertido en “el activo de moda”.

“Es importante subrayar el mensaje”, ha insistido, “las ofertas fraudulentas se centran sobre el activo de moda, pero es importante no caer en el equívoco, no quiere decir que la mayoría sean fraudulentas”. Pero pese a ello, “sí hay cierta intersección” entre las ofertas legales y las fraudulentas.

Reactivación de las salidas a bolsa

El presidente de la CNMV ha valorado también positivamente la “reactivación de las salidas a bolsa”. En total, “media docena” de compañías en los últimos seis meses han expresado su intención de dar el salto al parqué, si bien “tres folletos verificados luego no han encontrado suficiente demanda”.

Buenaventura considera que se puede hablar de una “reactivación importante en la demanda de fondos en el mercado primario. “Cuestión distinta es que estos procesos dependen de una coyuntura de mercados”, ha añadido. “Cuando se cierran los libros hay un análisis de las compañías para ver si es lo suficientemente atractivo”.

Acceda a la versión completa del contenido

La CNMV advierte de un incremento del fraude en “el activo de moda”: las criptomonedas

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

34 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace