Categorías: Economía

La CNMC vigila de cerca el cierre de sucursales de la banca

El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, ha avisado hoy de que la institución vigila de cerca los cierres de oficinas bancarias en España, si bien ha reflexionado que este proceso es “aparentemente imparable”.

Marín Quemada, que ha intervenido en el ‘Encuentro Económico’ que organiza la APIE y patrocina BBVA en la UIMP de Santander, ha señalado que la “generalización de la banca por Internet”, unida a las fusiones bancarias que se han producido en los últimos años, ha llevado a un proceso de cierre de oficinas “aparentemente imparable”. “Es un tema que nosostros lo estudiamos mucho porque nos preocupa que se pueda producir que en una población haya una concentración excesiva”, ha reconocido.

Tal y como ha recordado el presidente de la institución, la CNMC supervisa también el sector financiero. De hecho, “ha autorizado 22 concentraciones y vigila que no haya acuerdos de mercado como en los derivados”. La institución ha puesto en marcha además una oficina de inteligencia económica, que usa algoritmos para tomar en consideración áreas para la vigilancia de la competencia.

Un aspecto en el que la banca parece haber corregido los abusos es en el de los cajeros automáticos. Según ha señalado Marín Quemada, la CNMC ha realizado dos estudios sobre los cajeros que han permitido “mapear” la red. Del primero al segundo se observa “una extraordinaria fidelizaciónde los usuarios a los cajeros de cero comisiones”, es decir, a los de su propio banco mayormente.

También se muestra que los clientes hacen cada vez un menor uso del efectivo. “Lo que no hemos hecho es detectar abusos en este segundo informe”, ha apuntado, mientras que en el primero sí hubo “desajustes en la aplicación de comisiones”.

Acceda a la versión completa del contenido

La CNMC vigila de cerca el cierre de sucursales de la banca

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

13 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace