“En particular, estas prácticas consistirían la posible imposición de condiciones comerciales no equitativas a las editoriales de publicaciones de prensa y agencias de noticias establecidas en España para la explotación de su contenido protegido por derechos de propiedad intelectual”, asegura el regulador en una nota de prensa.
Las conductas investigadas también incluirían prácticas que constituirían actos de competencia desleal que podrían falsear la libre competencia con afectación al interés público, señala la CNMC. También podrían suponer la explotación de la situación de dependencia económica respecto a Google en que se encontrarían las editoriales de publicaciones de prensa y agencias de noticias establecidas en España.
Este expediente tiene su origen en una denuncia recibida en la CNMC por parte del Centro Español de Derechos Reprográficos (Cedro) y ahora el regular considera que existen indicios racionales de posibles infracciones.
Ahora, el regulador de los mercados tiene un periodo máximo de 18 meses para la instrucción del expediente y para su resolución.
Cada 5 de octubre, el mundo celebra a quienes hacen posible el derecho a aprender.…
La misión, compuesta por embarcaciones civiles con bandera internacional, tenía como objetivo denunciar el bloqueo…
Diecisiete meses después del anuncio de la OPA (mayo de 2024) y con el cierre…
La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…
Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…
La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…