Economía

La CNMC aboga por adelantar el prime time de la televisión ante las críticas por la subida de la luz

“La selección de franjas horarias no es arbitraria ni aleatoria. Es fruto de un riguroso trabajo de la CNMC  en coordinación con el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico para garantizar las mejores posibilidades de ahorro a los consumidores”, ha defendido Fernández durante su intervención en el XXXVIII Seminario Económico de la APIE.

“El objetivo último es la descarbonización”, el “uso eficiente de las redes” y “qué planeta vamos a tener de aquí a diez años”, ha recordado Fernández. “Todo no se puede tener en la vida y al final hay que tener que acomodarse”. En ese sentido, “hemos tenido peticiones de adelantar la franja valle”, pero a su juicio “el consumo en esas horas es muy alto”. De hecho, la presidenta de la CNMC ha elevado una petición a las cadenas de televisión para que “se adelante el ‘prime time’”, de modo que “los hábitos de horarios de los ciudadanos también se adelanten”.

Las franjas se han fijado “como consecuencia del análisis del consumo real de las redes”, ha insistido. Por ello, solo “en la medida que ese uso cambie se irán ajustando”. “Si se adaptan determinados consumos iremos acomodándolas”, pero no antes de que “tengamos observados de forma consistente” estos cambios.

“No nos hemos explicado bien”

“El acomodo de los peajes lleva más de un año siendo discutido”, ha recordado asimismo, y “ha recibido observaciones de los consumidores”. “A pesar de ello, ha sorprendido a todo el mundo, así que algo hemos hecho mal”, ha reconocido Fernández. “La realidad es que no nos hemos explicado bien”.

Preguntada sobre los hábitos de consumo que no se pueden cambiar, la presidenta ha abogado por la “concienciación”. “En la medida que el precio del consumo suba la reacciones de los consumidores podrían dirigirse a actuaciones de mayor autoconsumo”, ha explicado, mencionando alternativas como los paneles solares en las comunidades de vecinos o el uso de baterías. “Los hábitos se tienen que cambiar”, ha insistido, para “llevar a cabo una utilización eficiente de redes”.

Acceda a la versión completa del contenido

La CNMC aboga por adelantar el prime time de la televisión ante las críticas por la subida de la luz

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace