La cifra de negocios de las empresas aumentó una media del 2,6% en 2019 respecto al año anterior, con lo que encadena ya seis años consecutivos de incrementos anuales, según los Índices de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
No obstante, el de 2019 ha sido el crecimiento más moderado desde 2016, cuando la facturación de las empresas avanzó una media del 2%. En 2018 y 2017, la cifra de negocio de las empresas se disparó un 5,6% y un 6,9%, respectivamente.
La facturación de las empresas se vio impulsada el año pasado por todos los sectores menos por el suministro de energía eléctrica y agua, que la recortó un 1,8%. El mayor repunte correspondió a los servicios (+5,1%), seguido del comercio (+3,3%) y la industria (+0,3%).
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la facturación de las empresas también se incrementó una media del 2,6% en 2019, con avances anuales en todos los sectores menos en el suministro de energía eléctrica (-1,7%). Los mayores avances se los anotaron los servicios (+5,1%) y el comercio (+3,4%), mientras que la industria mostró un alza anual de sus ventas del 0,5%.
“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…
Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…