Economía

La CES pide a las instituciones europeas poner fin a las políticas de austeridad

La CES y los representantes de la sociedad civil europea han solicitado, antes de la reunión que tendrán el próximo lunes 22 con el Eurogrupo, un cambio «profundo y permanente» en la política fiscal, para que la Unión Europea se recupere de la crisis y se genere un futuro «sostenible y socialmente justo».

En la carta, instan a que los Estados miembros promuevan políticas para alcanzar el pleno empleo, «con trabajos decentes creados a través de una transición verde socialmente justa», pero también piden establecer un presupuesto de la Unión Europea «considerable y permanente» y que haya una capacidad de endeudamiento para promover la inversión que apoye el Pacto Verde y una transición socialmente justa.

Por otro lado, solicitan que el Banco Central Europeo (BCE) apoye los objetivos fiscales decididos democráticamente, lo que permitirá «a los estados miembros aprovechar al máximo el potencial fiscal que les brinda la política monetaria».

El secretario general de la CES, Luca Visentini, ha afirmado que la respuesta de la UE a la pandemia muestra que los dirigentes de los países «han aprendido las lecciones adecuadas de la crisis financiera, esta vez brindando apoyo de emergencia para salvar empleos, medios de vida y servicios de salud».

«Es una respuesta basada en la solidaridad más que en la austeridad», ha añadido, tras pedir que «no se puede volver a las políticas desacreditadas que priorizan los recortes de gastos sobre la creación de empleo».

Para Visentini, el Pacto de Estabilidad y Crecimiento no solo debería posponerse, sino que debería modificarse «profundamente» para permitir inversiones masivas que generen pleno empleo y transiciones justas y que protejan el medio ambiente».

«Europa debe dar luz verde a los Estados miembros para la inversión masiva necesaria para ayudarnos a superar las crisis social, económica y medioambiental más unidos», ha apostillado.

Acceda a la versión completa del contenido

La CES pide a las instituciones europeas poner fin a las políticas de austeridad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

50 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

1 hora hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace