Juan Rosell, presidente de CEOE
CEOE y Cepyme han mejorado su propuesta salarial a los sindicatos y plantean subidas de entre el 1% y el 2% más medio punto adicional variable.
Las patronales explican que dicha subida adicional se estudiaría caso por caso y según cada empresa y sector, en función de determinadas variables como pudieran ser resultados, ventas, Ebitda, reducción del absentismo, incremento valorado de la productividad, consecución de determinados objetivos, y situación en beneficios o pérdidas de la empresa.
La anterior propuesta salarial de las patronales fijaba una horquilla entre la congelación y el 1% más medio punto adicional variable. Las organizaciones sindicales planteaban, por su parte, una subida de entre el 1,8% y el 3%.
Además de esta propuesta, los empresarios quieren cerrar acuerdos en el marco de la negociación colectiva relativos al absentismo y las Mutuas, en materia de bajas médicas relativas a traumatología. También un pacto sobre la Formación Profesional y otro sobre la ultraactividad de los convenios colectivos. Por último, proponen la creación de un Consejo Nacional de Negociación Colectiva (CONECO) para hacer un seguimiento de los acuerdos.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…