Cena de Navidad
“Estamos en un entorno inflacionista, y los precios de los alimentos no son ajenos a ello: productos básicos como la leche, los huevos, algunas carnes… no han parado de subir en los últimos meses”. Así lo señala esta organización de consumidores que, un año más, da cuenta de los precios de alimentos navideños. ¿La conclusión? “La subida es generalizada”. Sin embargo, la OCU afirma que “se aprecian grandes variaciones dependiendo del producto de que se trate”.
De esta manera, apunta que “11 de los 15 productos que conforman nuestra clásica cesta navideña son ahora más caros que en 2021, pero la subida es algo menor,” y “en 7 de esos 11, la subida es superior al 10%”.
Los aumentos más llamativos son los relativos a la lombarda (un 32%), la merluza (16%), el pavo (un 14% más que el pasado año), redondo, piña y percebes (13%) y langostinos (11% más). Por su parte, las mayores bajadas afectan a dos productos “de lujo” típicamente navideños, como son las angulas (un 23% más “baratas”) y las ostras (un 17% menos). Además, El jamón y la pularda también están ahora más baratos que hace un año.
Respecto a la evolución desde 2015, muchos de estos alimentos están ahora más caros de lo que han estado nunca. En concreto, pone como ejemplos el besugo, las almejas y la merluza, que han disparado su precio a “valores inusitados” en estos años, superando siempre el 70%. También el cordero, las ostras, los percebes e la lombarda, que han subido en torno a un 40 o 50% en apenas 8 años.
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…