Categorías: Economía

La capitalización del criptomercado creció un 54% en 2019, hasta los 170.724 millones

La capitalización del criptomercado creció un 54% a nivel mundial en 2019, hasta situarse en 193.000 millones de dólares (170.724 millones de euros), según un estudio elaborado por el Observatorio de Digitalización Financiera (ODF) de Funcas y Finnovating.

No obstante, aunque en conjunto este mercado creció en 2019, durante el segundo semestre cayó un 41%. Esta corrección se dio después de haberse disparado un 159% en los seis primeros meses del año.

Bitcoin se consolida como la principal criptodivisa, con una cuota de mercado del 68%, máximos de hace dos años, que asciende al 80% si se suman las dos siguientes con mayor representación: Ethereum y Ripple.

Entre las 10 criptomonedas de mayor capitalización, Tether fue la única que aumentó su valor en el segundo semestre de 2019. Por el contrario, Litecoin sufrió el mayor descenso y Tron fue reemplazada por Stellar en el ‘top ten’.

El estudio destaca que durante los últimos seis meses del año, Reino Unido y Malta actualizaron sus normativas regulatorias y fiscales en materia de criptomonedas e ICOs, mientras que China, Suecia, Irán y las Islas Marshall anunciaron sus propias monedas virtuales.

Además, empresas como Walmart, Unicaef o Fidelity están desarrollando proyectos de inversión mediante la utilización de activos digitales. Sin embargo, advierte que en la última parte de 2019 se produjo el robo de 32 millones de dólares (28,3 millones de euros) del exchange japonés BITPoint.

EL PEOR AÑO PARA LAS ICOS

Por otro lado, España cerró el año con un total de 51 ICOs (Oferta inicial de monedas) tras anunciarse tres nuevas emisiones en el segundo semestre: Alycoin (FinTech), Grupo Next (Travel & Hospitality) y Suricatta Systems (PropTech).

A nivel mundial, solo el 32% de las ICOs resultaron exitosas en 2019, mientras que en el segundo semestre se emitieron un 42% menos de ICOs respecto al precedente y su volumen total cayó un 64%. «2019 fue el peor de los últimos tres años tanto en volumen invertido como en número de operaciones», recoge el documento.

Funcas y Finnovating explican que la normativa aplicable depende de la naturaleza y características de los tokens emitidos, ya que aún no existe legislación en España que las regule de forma expresa.

En caso de que sean considerados valores negociables, quedarán sujetos a la Ley del Mercado de Valores. Según el volumen emitido, será aplicable la regulación como oferta pública o como servicios de inversión.

En cuanto a la situación regulatoria en el mundo, 92 de los 134 países de los que se ha podido obtener información, consideran legal el uso de Bitcoin, cinco más que a cierre del primer semestre.

Con todo, no existe una tendencia clara entre países, ya que la mitad opta por clasificar estos ‘activos’ como una divisa, mientras 16 países lo declaran ilegal y 26 lo consideran alegal. Otros 19 países todavía no se han pronunciado.

Acceda a la versión completa del contenido

La capitalización del criptomercado creció un 54% en 2019, hasta los 170.724 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace