Categorías: Economía

La caída del PIB mundial será diez veces superior a la provocada tras la quiebra de Lehman

La crisis provocada por la pandemia de covid-19 no deja de pulverizar todos los registros de la historia reciente. El Instituto de Finanzas Internacionales (IIF por sus siglas en inglés) calcula que la caída del producto interior bruto (PIB) mundial en 2020 será del 3,8%, casi diez veces superior a la que se registró en 2009, durante la crisis financiera provocada por la quiebra de Lehman Brothers.

“Pronosticamos una profunda recesión este año, con una caída del PIB mundial del -3,8%. Esta caída es mucho más profunda que la caída de la actividad mundial durante la Gran Recesión, cuando el PIB cayó un -0,4% en 2009, y creemos que vale la pena preguntarse por qué la recesión del covid-19 es mucho peor”, señala el lobby bancario en un informe.

“La respuesta fácil es que los cierres debido al virus son globales y afectan tanto a los servicios como a la industria, pero no creemos que esa sea la historia completa”, apuntan los autores del informe. “Cuando desglosamos el panorama de la actividad global, dos países, China e India, explican casi por completo esta recesión más profunda en 2020”.

“Lo que es especialmente notable es que dos países, China e India, impulsan ahora el panorama de actividad más débil”, destacan los autores. No se repite el estímulo masivo de infraestructuras de China, por lo que el crecimiento de China y los efectos secundarios positivos asociados al resto del mundo y a los mercados de materias primas son mucho más débiles. Además, India está experimentando una profunda recesión este año, a diferencia de 2009 cuando el crecimiento fue positivo”.

“Estas dos cosas explican casi por completo la recesión más profunda que pronosticamos, con efectos colaterales adversos en América Latina a través del canal de las materias primas y consecuencias negativas para el resto de Asia a través de los vínculos comerciales. En comparación con la recuperación de la crisis financiera mundial, es probable que la recuperación de los mercados emergentes del impacto del covid-19 sea más superficial y más difícil de navegar”, considera el IIF.

Acceda a la versión completa del contenido

La caída del PIB mundial será diez veces superior a la provocada tras la quiebra de Lehman

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace