Categorías: Mercados

La bolsa se toma un respiro tras alcanzar sus máximos desde marzo

Apertura plana de las principales bolsas europeas, que amenazan con hacer un alto en el camino tras la euforia de las últimas semanas, que llevó por ejemplo al Ibex a cerrar ayer en sus máximos desde el mes de marzo. Las miradas de los inversores se dirigen ahora a la reunión de la OPEP+, así como a las negociaciones en EEUU para un nuevo paquete de estímulo fiscal y en Europa para el Brexit.

La presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, y el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, han solicitado conversaciones inmediatas sobre el nuevo paquete de estímulo, apuntando que la base para el acuerdo debería partir de la propuesta de 908.000 millones de dólares. En lo que respecta al Brexit, en su comparecencia ante los embajadores comunitarios, Michel Barnier señaló ayer la posibilidad de no alcanzar en acuerdo con el Reino Unido sobre su salida de la UE, una advertencia que se vio reforzada por la dura posición francesa en lo relativo a acuerdos pesqueros y en las cláusulas de no regresión.

Ante este panorama, el Ibex 35, que ayer superó la barrera de los 8.200 puntos, ha abierto la sesión con un descenso de un ligero 0,06% hasta marcar 8.215 puntos. El Cac parisino sube un 0,02% mientras en Milán el Mib se apunta un 0,26%. El Dax se deja un 0,01% en Frankfurt y en Londres el Ftse se deja un 0,05%.

En los mercados de materias primas, el barril de Brent de referencia en Europa bajaba un 0,3% hasta los 48,18 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense se pagaba a 45,11 dólares, un descenso del 0,4%. Los productores de la OPEP+ retomarán hoy las negociaciones y veremos si han sido capaces de acercar posturas tras las fuertes divisiones de principios de semana.

Los analistas de Renta 4 recuerdan en una nota que los países productores estarían intentando alcanzar un acuerdo para retrasar en 3-6 meses el incremento de producción previsto para enero 2021 (+1,9 mln b/d) para adaptarse a una demanda más débil de lo esperado por las restricciones necesarias para frenar la expansión del covid-19 en el corto plazo. A ello se suma el incremento de producción en Libia.

“De no llegar a un consenso podríamos ver presión adicional sobre el precio del barril de crudo a corto plazo tras una subida de un 38% en el último mes y a la espera de que la demanda cobre mayor fuerza a medida que vayan llegando las vacunas en el medio plazo”, apuntan los expertos. En principio, Rusia y Arabia Saudí estarían a favor del retraso, pero Rusia, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Nigeria o Kazajistán estarían en contra.

Acceda a la versión completa del contenido

La bolsa se toma un respiro tras alcanzar sus máximos desde marzo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

18 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 horas hace