Categorías: Mercados

La Bolsa de Tokio cierra con fuertes caídas por las informaciones sobre la dimisión de Shinzo Abe

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio ha cerrado la sesión de este viernes con un retroceso del 1,41%, hasta cotizar en los 22.882,65 puntos, ante las informaciones que apuntan a que el primer ministro japonés, Shinzo Abe, se dispone a anunciar su dimisión por motivos de salud, según adelantaban este viernes varios medios nipones.

De este modo, el mercado tokiota se desmarcaba de las subidas generalizadas en las principales bolsas asiáticas, con aumentos del 1,27% y del 1,60% en Hong Kong y Shanghái, mientras que la Bolsa de Singapur progresaba un 0,97%.

Las informaciones sobre la inminente dimisión de Abe se producen tan solo cuatro días después de que el político, de 65 años, se convirtiera el lunes en el primer ministro que más tiempo ha estado en el cargo, tras cumplir este lunes 2.799 días consecutivos al frente del Gobierno, superando así, precisamente, el récord que hasta ahora ostentaba su tío abuelo Eisaku Sato, en el cargo entre noviembre de 1964 y julio de 1972.

Las especulaciones en torno a la salud del mandatario habían aumentado en las últimas semanas, en especial después de que Abe acudiera el pasado 17 de agosto a realizarse unas pruebas en un hospital de Tokio y volviera a visitar dicho centro este lunes.

No es la primera vez que Abe abandona el cargo por sus problemas de salud. Ya en 2007, apenas un año después de haberse convertido en primer ministro, tuvo que dimitir debido a una enfermedad intestinal e ingresó al día siguiente en el hospital. Tras regresar al poder en 2012, aseguró que había superado los problemas de salud que le llevaron a su renuncia.

Acceda a la versión completa del contenido

La Bolsa de Tokio cierra con fuertes caídas por las informaciones sobre la dimisión de Shinzo Abe

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España lidera una cumbre internacional en Madrid para impulsar la paz en Gaza y la solución de los dos Estados

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…

1 hora hace

El equipo de Trump atribuye el apagón del 28 de abril a los problemas en «dos plantas solares» españolas

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…

1 hora hace

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

13 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

13 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

14 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

14 horas hace