Categorías: Mercados

La Bolsa de Nueva York vuelve a cambiar de opinión y expulsará el lunes a 3 grandes telecos chinas

New York Stock Exchange (NYSE), el gestor de la Bolsa de Nueva York, ha cambiado nuevamente de opinión sobre las tres grandes operadoras chinas de telecomunicaciones cotizadas en Wall Street y, apenas 24 horas después de dar marcha atrás en su decisión de excluirlas de cotización, ha vuelto a anunciar que los valores de estas tres empresas dejarán de cotizar en el mercado, que abandonarán el próximo lunes.

En un comunicado, el gestor de la Bolsa de Nueva York ha confirmado que «seguirá adelante con la exclusión de los emisores citados para cumplir con la legislación de EEUU».

NYSE ha justificado este nuevo giro de 180º en su postura por las directrices específicas recibidas el 5 de enero de 2021 por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro.

De este modo, siguiendo las instrucciones del Tesoro y en cumplimiento de la norma que veta las inversiones estadounidenses en empresas presuntamente vinculadas al Ejército chino serán excluidos de cotización los ADR (certificados que permiten negociar en Estados Unidos valores extranjeros) de China Telecom Corporation Limited, China Mobile Limited y China Unicom Limited.

La Bolsa de Nueva York había anunciado el pasado 31 de diciembre la exclusión de las tres operadoras chinas de telecomunicaciones, pero el pasado martes anunció que daba marcha atrás a la medida tras haber consultado con las autoridades reguladoras.

China Unicom ha advertido de que espera que los múltiples cambios en las decisiones de NYSE pueden tener un impacto en los precios de negociación y el volumen de sus acciones ordinarias, señalando que buscará asesoramiento profesional y que se reserva «todos los derechos para proteger los intereses legales de la compañía».

De su lado, China Mobile ha defendido que desde que comenzó a cotizaren 1997 ha cumplido estrictamente con las leyes y regulaciones del mercado, así como los requisitos regulatorios de sus distintos lugares de cotización, añadiendo que buscará «asesoramiento profesional para proteger los derechos legítimos de la compañía y sus accionistas».

Acceda a la versión completa del contenido

La Bolsa de Nueva York vuelve a cambiar de opinión y expulsará el lunes a 3 grandes telecos chinas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

46 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace