Categorías: Mercados

La Bolsa de Nueva York da marcha atrás y no expulsará a tres operadoras chinas

New York Stock Exchange (NYSE), el gestor de la Bolsa de Nueva York, ha dado marcha atrás en su decisión de expulsar del mercado estadounidense a las operadoras estatales chinas China Mobile, China Telecom y China Unicom, que podrán así seguir cotizando en el parqué neoyorquino.

«Tras una consulta adicional con las autoridades reguladoras pertinentes, NYSE anuncia que ya no tiene la intención de seguir adelante con la exclusión de los tres emisores que se anunció el 31 de diciembre de 2020», ha anunciado la entidad.

Según la decisión original, tomada en cumplimiento de la orden ejecutiva promulgada por el presidente Trump el pasado mes de noviembre que prohíbe a empresas y particulares estadounidenses invertir en empresas presuntamente vinculadas al ejército chino, la exclusión de las tres operadoras chinas tendría lugar este jueves, aunque las compañías contaban con el derecho de recurrir la medida.

La Comisión Reguladora de Valores de China había criticado que la orden ejecutiva se basó en «propósitos políticos», ignorando por completo la situación real de las empresas relevantes y los derechos legítimos de los inversores, lo que dañaba gravemente las reglas y el orden del mercado.

En sendos comunicados, China Unicom y China Telecom indicaron que continuarán «monitorizando el desarrollo de la situación».

Las acciones de China Unicom han registrado una subida del 8,50% en la Bolsa de Hong Kong tras el anuncio del NYSE, mientras que los títulos de China Mobile se anotaron un alza del 5,13% y los de China Telecom del 3,35%.

Acceda a la versión completa del contenido

La Bolsa de Nueva York da marcha atrás y no expulsará a tres operadoras chinas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace