Mercados

La bolsa castiga a Cellnex tras el revés de Reino Unido a la compra de Hutchison

En este escenario, las acciones de Cellnex han cerrado con unos descensos del 2,1% en los primeros compases de la negociación, hasta los 53,70 euros, en un Ibex 35 que se ha dejado un 0,42%.

De acuerdo con el regulador británico, la operación supondría aumentar el poder de Cellnex como primer operador del mercado, lo que podría traducirse en menor calidad y mayor aumento de precios en los servicios de la empresa española debido a «la limitada competencia» que la empresa afronta por parte de operadores de redes móviles y proveedores independientes de torres.

En su lugar, la CMA sugiere que Hutchison podría haber vendido las torres a un operador con menor cuota de mercado para «fortalecer la competencia» y conseguir su objetivo de monetizar sus infraestructuras pasivas igualmente.

El regulador ha dado un plazo de cinco días laborales para que Cellnex y Hutchison presenten sus alegaciones o posibles modificaciones en la operación para evitar los problemas de competencia planteados por la autoridad. Posteriormente, la CMA tendrá el mismo plazo para examinarlos y, si sus miembros no se ven satisfechos por los argumentos, comenzará la fase 2 de la investigación para llevar a cabo un análisis más detallado y establecer posibles condiciones para el cierre de la transacción.

LA OPERACIÓN

La operación comprende la compra por parte de Cellnex de 6.000 emplazamientos construidos y 600 por construir de la empresa británica en el país y es parte de una transacción mayor valorada en 10.000 millones de euros, la mayor realizada hasta ahora por la empresa española. El extremo británico es el último que falta por despejar después de que la competencia italiana, también en segunda fase, aprobara hace alrededor de un mes la compra de 9.100 emplazamientos en el país. Previamente también se habían cerrado las transacciones de Austria (4.500 en cartera y 400 por construir), Dinamarca (1.400 instaladas y 500 en proyecto), Irlanda (1.150 y 100 por construir) y Suecia (2.650 operativas y 2.550 proyectadas a futuro). En total, el operador español pactó hacerse con los 24.600 emplazamientos de la empresa asiática en Europa.

Posteriormente, ha cerrado otras operaciones como la adquisición de 1.600 torres de la polaca Polkomtel y una ampliación de capital de 7.000 millones de euros entre cuyos objetivos está conseguir liquidez para seguir adquiriendo compañías en Europa. Cellnex cuenta en total con 128.000 emplazamientos, 71.000 de ellos en cartera y el resto en proyecto hasta 2028.

Acceda a la versión completa del contenido

La bolsa castiga a Cellnex tras el revés de Reino Unido a la compra de Hutchison

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace