La bandera palestina irrumpe en la Asamblea: “¿Cuántos muertos más necesita para estar en el lado correcto de la historia?”
Guerra en Gaza

La bandera palestina irrumpe en la Asamblea: “¿Cuántos muertos más necesita para estar en el lado correcto de la historia?”

La portavoz del PSOE saca la bandera de Palestina en la Asamblea y Ayuso responde que muestren la de España o la Comunidad de Madrid.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en un pleno de la Asamblea. (Foto: Comunidad de Madrid)
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en un pleno de la Asamblea. (Foto: Comunidad de Madrid)

Choque en la Asamblea de Madrid por la bandera de Palestina. El pleno de este jueves ha estado marcado por el enfrentamiento entre los grupos de izquierda y la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, por la guerra en Gaza y la postura de la Puerta del Sol ante esta masacre. En especial, tras el veto a símbolos de apoyo al pueblo gazatí en colegios e institutos. “¿Cuántos muertos más necesita para estar en el lado correcto de la historia?”, le ha preguntado la portavoz de Más Madrid en la Cámara, Manuela Bergerot. Para Ayuso “vuelve la izquierda del ‘no a la guerra’, que es la izquierda que no tiene nada que proponer”.

“Por cada bandera que prohíban vamos a sacar 100”, ha advertido Bergerot, quien ha explicado que se lanzará así un mensaje al mundo de que “ni España ni Madrid son cómplices del genocidio”. La dirigente de Más Madrid ha recriminado a Ayuso que no hable de genocidio en Gaza después del asesinato de más de 65.000 palestinos y palestinas.

Ante esto, la presidenta de la Comunidad se ha referido una vez más a los altercados del domingo en la última etapa de la Vuelta Ciclista en Madrid. “Los kale borroka que mandaron los señores de Bildu desde Bilbao no eran el pueblo de Madrid”, ha defendido la mandataria autonómica, para quien “esas imágenes no representan al pueblo de Madrid”.

Tras recriminar a la oposición su rechazo a proyectos como el gran premio de la Fórmula 1 o el Mad Cool, Ayuso les ha llamado “tristes” que “no quieren que nada funcione” y ha anunciado que condecorará a La Vuelta y a Jonas Vingegaard. En concreto, el Gobierno regional va a otorgar la Medalla de Oro de la región en el próximo Dos de Mayo a La Vuelta y la Medalla Internacional al ganador de esta competición.

“Dejen de provocar en las aulas, dejen de azuzar ese odio en las universidades y en los colegios, nadie quiere que nadie muera, nadie quiere esta situación, pero, ¿con quién están? ¿Con Hamás o con el pueblo de Palestina que sufre a Hamás?, se ha preguntado la presidenta madrileña.

PSOE: “Esta es la bandera que persigue”

Previamente, la portavoz del PSOE en la Asamblea, Mar Espinar, ha mostrado su orgullo por el pueblo madrileño que “salió a la calle a decir basta a un genocidio”. “Está en el lado incorrecto de la historia: en la sinrazón, al lado de los genocidios, al lado de los que defraudan”, ha criticado la socialista, quien ha mostrado una bandera palestina.

“El negro representa el exilio que sufrió el pueblo palestino, el blanco la paz, el verde la esperanza de poder vivir en una tierra fértil y el rojo la sangre derramada de cientos de miles de palestinos”, ha dicho en alusión a sus colores.

Según el PSOE, “esta es la bandera que usted persigue, la de la paz y la dignidad de un pueblo perseguido” y ha asegurado que Ayuso “está más fuera que dentro, porque este es el Madrid que hace 20 años dijo ‘no’ a la guerra de Aznar, este es el Madrid que el domingo dijo ‘no’ a un genocidio”. “Está más fuera que dentro, váyase y ahórrese el bochorno”, ha pedido.

Ante esto, la jefa del Ejecutivo regional ha respondido que saquen una bandera de España o de la Comunidad de Madrid, “porque se les olvida a quiénes representan”. Para Ayuso, “vuelve la izquierda del ‘no a la guerra’ que es la izquierda que no tiene nada que proponer”.

Más información

Impuestos
La fiscalidad europea vive un cambio de ciclo: al mismo tiempo que se consolida el Pilar Dos (mínimo global del 15% para grandes grupos),…
Personas guardando distancia en el aeropuerto de Bruselas
La madrugada del viernes un ataque informático paralizó los sistemas de facturación y embarque en el aeropuerto internacional de Bruselas. La administración de Zaventem…
Trabajador luz empleo trabajo paro electricista
“La FP en España se ha consolidado como una vía educativa de alto impacto, plenamente alineada con las necesidades del mercado laboral”. Así lo…