Categorías: Economía

La banca ‘tira’ de la recuperación del pago de dividendos en todo el mundo

Los dividendos aumentaron en todo el mundo durante el segundo trimestre de 2017 gracias a un crecimiento económico más uniforme y a un repunte en los pagos en un sector bancario que empieza a dejar atrás los años de dificultades.

Los denominados dividendos subyacentes –que excluyen dividendos especiales y ajustes por movimientos de divisas, entre otros factores- aumentaron un 7,2% en el segundo trimestre respecto al mismo período de 2016, su mejor comportamiento desde finales de 2015.

El alza se debió en parte a un crecimiento económico más “sincronizado”, según el informe del Índice de Dividendo Global de Janus Henderson que recoge Financial Times. El año pasado, las bajas ganancias y la incertidumbre sobre las elecciones estadounidenses causaron una fuerte desaceleración en el crecimiento de los pagos en EEUU, arrastrando la cifra global. Sin embargo, en este segundo trimestre los dividendos aumentaron en todas las regiones para dar una cifra global del dólar estadounidense que subió un 5,4% interanual.

“La economía global es muy favorable a los beneficios y dividendos de las empresas en la actualidad”, señala Alex Crooke, jefe de renta variable global de Janus Henderson, al diario británico.

Las entidades financieras representaron la mitad del crecimiento de los dividendos globales en el trimestre, de acuerdo con este informe, que muestra un crecimiento de casi el 9% respecto al año pasado hasta los 58.400 millones de dólares. La banca continúa “normalizando su rentabilidad”, destaca Crooke, que recuerda el recorte en los pagos a accionistas tras los test de estrés puestos en marcha por las autoridades de todo el mundo en respuesta a la crisis. “Una vez que has reconstruido el capital a niveles con los que los reguladores están satisfechos, entonces el exceso de efectivo se invierte en el crecimiento del negocio o se devuelve a los accionistas”, añade.

Los reguladores dieron el pasado junio la autorización a los bancos estadounidenses para pagar casi todas sus ganancias a los accionistas este año, un total estimado de casi 100.000 millones de dólares contando sólo a los seis bancos más grandes.

Los pagos crecieron un 5,9% en EEUU en el segundo trimestre en términos subyacentes, mientras que la cifra de los mercados emergentes arrojó una subida de un 27,1%, impulsada por mayores ganancias en el sector minero. En Europa, el crecimiento subyacente fue de un 5,8%, con el 86% de las empresas aumentando o manteniendo su dividendo. En Reino Unido, el crecimiento del dividendo subyacente fue de 6,1%.

Janus Henderson ha mejorado su previsión para 2017 para el crecimiento de los dividendos subyacentes un 5,5% hasta los 1,208 billones de dólares por ciento a 1,208bn de dólares, un incremento de 50.000 millones respecto a los pronósticos de enero.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca ‘tira’ de la recuperación del pago de dividendos en todo el mundo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

17 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

1 hora hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace