Categorías: Economía

La banca ‘tira’ de la recuperación del pago de dividendos en todo el mundo

Los dividendos aumentaron en todo el mundo durante el segundo trimestre de 2017 gracias a un crecimiento económico más uniforme y a un repunte en los pagos en un sector bancario que empieza a dejar atrás los años de dificultades.

Los denominados dividendos subyacentes –que excluyen dividendos especiales y ajustes por movimientos de divisas, entre otros factores- aumentaron un 7,2% en el segundo trimestre respecto al mismo período de 2016, su mejor comportamiento desde finales de 2015.

El alza se debió en parte a un crecimiento económico más “sincronizado”, según el informe del Índice de Dividendo Global de Janus Henderson que recoge Financial Times. El año pasado, las bajas ganancias y la incertidumbre sobre las elecciones estadounidenses causaron una fuerte desaceleración en el crecimiento de los pagos en EEUU, arrastrando la cifra global. Sin embargo, en este segundo trimestre los dividendos aumentaron en todas las regiones para dar una cifra global del dólar estadounidense que subió un 5,4% interanual.

“La economía global es muy favorable a los beneficios y dividendos de las empresas en la actualidad”, señala Alex Crooke, jefe de renta variable global de Janus Henderson, al diario británico.

Las entidades financieras representaron la mitad del crecimiento de los dividendos globales en el trimestre, de acuerdo con este informe, que muestra un crecimiento de casi el 9% respecto al año pasado hasta los 58.400 millones de dólares. La banca continúa “normalizando su rentabilidad”, destaca Crooke, que recuerda el recorte en los pagos a accionistas tras los test de estrés puestos en marcha por las autoridades de todo el mundo en respuesta a la crisis. “Una vez que has reconstruido el capital a niveles con los que los reguladores están satisfechos, entonces el exceso de efectivo se invierte en el crecimiento del negocio o se devuelve a los accionistas”, añade.

Los reguladores dieron el pasado junio la autorización a los bancos estadounidenses para pagar casi todas sus ganancias a los accionistas este año, un total estimado de casi 100.000 millones de dólares contando sólo a los seis bancos más grandes.

Los pagos crecieron un 5,9% en EEUU en el segundo trimestre en términos subyacentes, mientras que la cifra de los mercados emergentes arrojó una subida de un 27,1%, impulsada por mayores ganancias en el sector minero. En Europa, el crecimiento subyacente fue de un 5,8%, con el 86% de las empresas aumentando o manteniendo su dividendo. En Reino Unido, el crecimiento del dividendo subyacente fue de 6,1%.

Janus Henderson ha mejorado su previsión para 2017 para el crecimiento de los dividendos subyacentes un 5,5% hasta los 1,208 billones de dólares por ciento a 1,208bn de dólares, un incremento de 50.000 millones respecto a los pronósticos de enero.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca ‘tira’ de la recuperación del pago de dividendos en todo el mundo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace