Economía

La banca sigue siendo un mundo de hombres: solo el 17% de sus altos cargos son mujeres

En el resto de sectores de actividad, la representación media de mujeres en los altos cargos asciende al 35,6%, muy por encima de lo que ocurre en el sector financiero, coincidiendo el porcentaje de empleadas (54,1%). La diferencia es menor en los mandos intermedios, donde las mujeres representan el 44,8% de esta categoría en el sector financiero y el 45,8% en el resto de sectores.

La asociación de usuarios financieros ha lamentado que, «a pesar de los evidentes pasos adelante dados en materia de igualdad», el sector financiero mantiene un porcentaje de mujeres que ocupan la cúspide de las compañías «muy por debajo» de la media del resto de sectores.

La presidenta de Asufin, Patricia Suárez, ha asegurado que los datos muestran que en el sector financiero existe «un techo de cristal infranqueable para la mujer», con hasta 70 puntos porcentuales de diferencia de hombres que ocupan la alta dirección frente a las mujeres, pese a la presencia de algunas altas directivas como Ana Botín (Santander), María Dolores Dancausa (Bankinter) o la próxima presidenta de la AEB, Alejandra Kindelán.

«Una situación especialmente llamativa porque en el resto de sectores observamos más igualdad, mientras que en banca, los que ocupan las cúpulas son, sobre todo, hombres. También aquí el mundo financiero necesita un cambio de cultura y que la igualdad llegue a todos los niveles del organigrama, si no lo hacen, mujeres como Ana Botín o Dolores Dancausa serán un mero reclamo en igualdad», ha avisado.

Asufin sostiene que «multitud de estudios» han acreditado que la composición diversa de equipos, con mujeres ocupando también los puestos de toma de decisiones, trae consigo beneficios.

«La inclusión de perfiles más diversos y multidisciplinares también se trasladan a una composición más plural con una visión más amplia de los cambios a los que se enfrentan las empresas. La diversidad de puntos de vista se traslada a una mejora la calidad de las decisiones a las que se enfrentan las compañías, especialmente cuando se trata de problemas complejos», ha destacado.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca sigue siendo un mundo de hombres: solo el 17% de sus altos cargos son mujeres

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

46 minutos hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

55 minutos hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

12 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

12 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

24 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

24 horas hace