Economía

La banca sigue siendo un mundo de hombres: solo el 17% de sus altos cargos son mujeres

En el resto de sectores de actividad, la representación media de mujeres en los altos cargos asciende al 35,6%, muy por encima de lo que ocurre en el sector financiero, coincidiendo el porcentaje de empleadas (54,1%). La diferencia es menor en los mandos intermedios, donde las mujeres representan el 44,8% de esta categoría en el sector financiero y el 45,8% en el resto de sectores.

La asociación de usuarios financieros ha lamentado que, «a pesar de los evidentes pasos adelante dados en materia de igualdad», el sector financiero mantiene un porcentaje de mujeres que ocupan la cúspide de las compañías «muy por debajo» de la media del resto de sectores.

La presidenta de Asufin, Patricia Suárez, ha asegurado que los datos muestran que en el sector financiero existe «un techo de cristal infranqueable para la mujer», con hasta 70 puntos porcentuales de diferencia de hombres que ocupan la alta dirección frente a las mujeres, pese a la presencia de algunas altas directivas como Ana Botín (Santander), María Dolores Dancausa (Bankinter) o la próxima presidenta de la AEB, Alejandra Kindelán.

«Una situación especialmente llamativa porque en el resto de sectores observamos más igualdad, mientras que en banca, los que ocupan las cúpulas son, sobre todo, hombres. También aquí el mundo financiero necesita un cambio de cultura y que la igualdad llegue a todos los niveles del organigrama, si no lo hacen, mujeres como Ana Botín o Dolores Dancausa serán un mero reclamo en igualdad», ha avisado.

Asufin sostiene que «multitud de estudios» han acreditado que la composición diversa de equipos, con mujeres ocupando también los puestos de toma de decisiones, trae consigo beneficios.

«La inclusión de perfiles más diversos y multidisciplinares también se trasladan a una composición más plural con una visión más amplia de los cambios a los que se enfrentan las empresas. La diversidad de puntos de vista se traslada a una mejora la calidad de las decisiones a las que se enfrentan las compañías, especialmente cuando se trata de problemas complejos», ha destacado.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca sigue siendo un mundo de hombres: solo el 17% de sus altos cargos son mujeres

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

14 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

54 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace